Canciones de una época con voces jóvenes. Canciones que muestran el aliento de vida y el latido tozudo bajo una larga y dolorosa etapa de nuestra historia, que vienen del epicentro de aquellos días y que condensan los sentimientos de rechazo y padecimiento. Canciones que describen aquellas violencias, la amnesia como sociedad, la prisión como pueblo, la negación como personas. Canciones que nos dicen que, décadas después, el sufrimiento acompaña el día a día de mucha gente. Bellas canciones que nos brindan la fuerza necesaria para llamar, alto y claro, que no habrá impunidad por los crímenes cometidos.
Bonet, Raimon, Ovidi, Llach, Pi de la Serra, Rossell, Isaac, Giné, Efak, Rebull... Canciones que inspiran y motivan las jóvenes voces. Un nuevo impulso para aquellos versos y acuerdos, un filtro de continuidad ahora y aquí.
Democracia no es excusarse con la amnistía de aquel momento o el pretexto actual de "no abrir heridas". Todavía no se ha "limpiado". Cantaremos, lucharemos hasta que se condenen todos los crímenes del franquismo, se haga justicia y se dignifiquen sus víctimas. Desenterramos las cunetas. Desterramos el fascismo.
¡Justicia!
Con VerdCel (Alfons Olmo), Feliu Ventura, Rusó Sala, Meritxell Gené, Cesk Freixas, Montse Castellà y Joanjo Bosk
Dirección artística: VerdCel (Alfons Olmo)
Colabora la Asociación Catalana de Ex-presos Políticos
Audotir Barradas. Domingo 7 de febrero, a las 19 h
Precio: 16 €