Esta exposición pretende desnudar al hombre huyendo de mitos e ideas que también lo han aprisionado, y al mismo tiempo cuestionar la visión binaria del género planteando un concepto muy diverso de las identidades, todo desde un posicionamiento igualitario.
La muestra plantea un recorrido por el desnudo masculino en las colecciones de los museos de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona. El punto de partida será la autocrítica de unos museos en que los desnudos masculinos permanecen escondidos en las cómodas de las reservas, y en los cuales las mujeres quedan relegadas a ser protagonistas pasivas de las fantasías masculinas heteronormativas. Con el arte contemporáneo como mediador, también se pretende cuestionar qué quiere decir ser hombres hoy en día, en el siglo XXI, desde una mirada diversa, igualitaria e interseccional pero rehuyendo el binarismo, porque hay tantas identidades como personas.
Esta exposición ha sido organizada por la Oficina de Patrimonio Cultural del Área de Cultura de la Diputación de Barcelona, el Museo de Arte de Cerdanyola y el Museo Abelló de Mollet del Vallès. Su itinerància se enmarca dentro de los programas de apoyo de la Red de Museos Locales, instrumento de cooperación entre la Diputación de Barcelona y los ayuntamientos con los museos municipales.
Ayuntamiento de L'Hospitalet