Todos los sábados por la mañana, la Jugateca ofrece actividades de disfrute y aprendizaje diseñadas para toda la familia, como zonas interactivas que fomentan la creatividad y el juego, talleres prácticos y medioambientales para descubrir y cuidar nuestro entorno, o rutas de exploración que invitan a conectar con el medio natural.
La Jugatecambiental se divide en dos franjas: un espacio de juego, de 11:30 a 13:30 h y una actividad taller, de 12 a 13 h.
Éstas son las propuestas para este trimestre:
Calendario Jugatecambiental primavera 2025
01/03/2025 - Aprofruita: Reflexionaremos sobre el despilfarro de alimentos a través de una actividad.
08/03/2025 - Pesebres de pájaros: Identificaremos los pájaros que viven en el parque y haremos un pesebre por llevarnos en casa.
15/03/2025 - La fauna secreta del parque y taller de huellas: Descubriremos los animales que viven en el parque a través de sus huellas.
22/03/2025 - De gota en gota: Aprenderemos buenas prácticas para evitar el despilfarro del agua.
29/03/2025 - Huerto en el balcón: Los huertos urbanos y las verduras de temporada.
05/04/2025 - El buen consumidor: responsable y saludable: Hacemos una receta de cocina
12/04/2025 - El último gran árbol: La historia de Irene nos descubrirá como son de importantes, los árboles.
26/04/2025 - El parque de la ciencia. Jornada ciudadana: Vive, experimenta y descubre el mundo de la ciencia y El día de las mariposas: Celebramos esta festividad divirtiéndonos y conociendo estos insectos.
03/05/2025 - El viaje del Regusano: El Regusano nos explicará el viaje que sigue la basura orgánica.
10/05/2025 - Calendario de lunas: Descubriremos cómo influye este satélite en los flujos naturales del planeta.
17/05/2025 - Termómetro del ruido: ¿Sabes qué es un sonómetro? Analizamos los ruidos del parque y Cuentos interculturales de primavera para adultos: Diálogo para convertir experiencias personales en cuentos.
24/05/2025 - 8º Bioblitz Metropolitano. Ciencia ciudadana: ¿Nos ayudas a hacer un inventario con las especias del parque?
31/05/2025 - Arte rupestre: Aprenderemos historia natural a través de un taller creativo.
Este proyecto es una iniciativa de la Red de Parques del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) que, en nuestro barrio, cuenta con el apoyo del Grupo Promotor de Pediatría Ambiental (GPPA) impulsado desde el Plan Integral, Ayuntamiento del Hospitalet, para promover el bienestar y la salud medioambiental de las familias de les Planes y La Florida y su conexión con el medio natural.
¡Os invitamos a venir a descubrir, jugar y compartir en este espacio!
#JugatecalesPlanes
Ayuntamiento de L'Hospitalet