HISTORIA DEL CINE
Pocos podían pensar, en el siglo XIX, que aquellas primeras fotografías animadas en blanco y negro se convertirían, con el tiempo, en “el séptimo arte: el espectáculo de la luz y las imágenes en movimiento”. En este taller repasaremos esta evolución cinematográfica. Se trabajará con ejemplos visuales, centrándonos en el avance de la técnica, tanto material como narrativa y de lenguaje cinematográfico.
Contenidos:
-
Orígenes del cine: Del cine primitivo al nacimiento del lenguaje cinematográfico: Lumière, Méliès, Edison, Portero, Griffith...
-
Las vanguardias: Surrealismo, expresionismo y vanguardia soviética: Clair, Lang, Murnau, Gance, Eisenstein, Buñuel...
-
El cine clásico: El Star System. Ford, Hawks, Capra, Lubitsch...
-
Otros cines: Cine japonés, cine indio, neorrealismo italiano.
-
Las nuevas olas: Años de experimentación. Free cinema y Nouvelle vague
-
Los fabulosos años 70: El cine sin censuras.
-
Los años 80 y 90: El cine del Blockbuster.
-
El cine actual: Presente y futuro del cine.
Días: los martes del 2 de mayo al 20 de junio
Horario: de 18.30 a 20.30h