Contribución del Museu de L'Hospitalet a la exposición colectiva "Segur que tomba! Moviments socials i accions de lluita antifranquista (1960-1975)" un proyecto repartido en el territorio de Memòria en Xarxa, una aportación más a la recuperació nde la memòria histórica de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona.
Cada museo participante presenta un espacio propio singular que puede visitarse de forma presencial en unas fechas determinadas y que se complementa a través de la web sobre los materiales expuestos y toda la documentación recogida en el conjunto de la muestra.
La aparición de este movimiento social está muy ligado a las consecuencias de la emigración hacia los centros industriales de Cataluña. La construcción de polígonos de viviendas carentes de todo tipo de servicios públicos y las malas condiciones de vida fomentaron los vínculos de solidaridad y cooperación entre el vecindario, que comparte problemas y se moviliza para lograr mejoras.
Desde finales de los años 60, la dictadura franquista comienza a sufrir una serie de conflictos sociales de suficiente envergadura como para comprender que la paz, en la que se legitimaba su poder, se estaba rompiendo. Durante este período, la represión se intensifica para intentar controlar una oposición creciente y cada vez mejor organizada. Esta tendencia culmina con el primer estado de excepción en 1969. Sin embargo, el antifranquismo se fue extendiendo por amplios sectores sociales comprometidos con la consecución de la libertad y la democracia.
Memòria en Xarxa es un proyecto de la Red de Museos Locales de la Oficina de Patrimonio Cultural que organiza exposiciones articuladas en torno a la recuperación de la memoria histórica y que señala a los museos como depositarios de su memoria material y como transmisores de un legado cultural común.
La muestra arranca el 11 de marzo en Santa Coloma de Gramenet y este mes se podrá ver en otros siete municipios, hasta llegar, a lo largo del año, a un total de 21 equipamientos de la Red de Museos Locales.
En colaboración con el Memorial Democrático y el Museo de Historia de Cerdanyola, ésta es la quinta exposición del proyecto Memoria en Red dedicado a la recuperación de la memoria democrática en los museos locales.
¡Atención! Cerrado por problemas técnicos hasta nuevo aviso.
Ayuntamiento de L'Hospitalet