El conjunto de la muestra compartida y en red revisa el despliegue del ambicioso plan de enseñanza de la República, considerado uno de los más progresistas e innovadores de la época, que tenía por objetivo la creación de una escuela pública, unificada, laica, obligatoria, mixta y fundamentada en los valores de la solidaridad.
Como una aportación más a la recuperación de la memoria histórica, la exposición «La escuela, luz de llibertat!» , de la Diputación de Barcelona, quiere destacar la importancia de los museos como depositarios de un legado histórico que nos es común.
Exposición presencial y virtual
Cada museo participando en la muestra presenta un espacio propio singular que se podrá visitar de forma presencial en unas fechas determinadas y que estará complementado a través de la web https://www.diba.cat/web/exposicions/escola-llum-llibertat con el detalle sobre los materiales expuestos y toda la documentación recogida en el conjunto de la muestra.
«La escuela, luz de llibertat!» se estructura en tres ámbitos: el primero dedicado a la obra del CENU por una nueva escuela, en catalán, única, laica y con coeducación; un segundo ámbito sobre la nueva manera de aprender y enseñar inspirada en los principios racionalistas de las metodologías como la Montessori por una enseñanza fundamentada tanto en conocimientos como en valores; y un tercer ámbito dedicado al papel de ateneos, sindicatos y cooperativas como transmisores del saber y la cultura en las clases populares.
El conjunto de la muestra saca a la luz numerosos documentos y objetos conservados en los museos y archivos municipales, entre los cuales pupitres, mapas, libros, enciclopedias, revistas, boletines y libretas escolares; así como, fotografías y planos de escuelas, fotografías de maestros y grupos escolares, expedientes sobre la situación escolar de los municipios, nombramientos de docentes, certificados de arquitectos municipales, diplomas y catálogos de mobiliario.
Talleres y didáctica
Propuestas educativas de educación para primaria, secundaria y bachillerato en formato de talleres con el apoyo de una maleta didáctica con documentos (fuentes primarias y secundarias) y objetos que hablan de la escuela de la Segunda República.
Para más información contactad con el Museo de L'Hospitalet T.93 4032997 y al correo electrónico cultura.museu@l-h.cat
Ayuntamiento de L'Hospitalet