Un año más, el Ayuntamiento pone en marcha el Aula de acogida de verano con el objetivo de ofrecer un espacio de acogida y aprendizaje sociolingüístico a niños y jóvenes que acaban de llegar a la ciudad. Así, disponen de un recurso para aprender y practicar la lengua catalana de forma lúdica que les permite establecer vínculos positivos para que los procesos de adaptación e inclusión sean más sencillos. Otro elemento importante es facilitar el arraigo de estos jóvenes y niños en la ciudad, a fin de que conozcan su realidad y sus servicios, derechos y deberes.
El objetivo final es promover la inclusión social y la igualdad de oportunidades en niños y jóvenes de origen inmigrante, a través de un apoyo socioeducativo adaptado a las necesidades individuales. El Aula de acogida de verano se desarrolla durante cuatro semanas en el Instituto Eduard Fontserè y cuenta con la participación de unos 150 niños y adolescentes.
El Aula de acogida de verano se dirige, por una parte, a alumnos nacidos entre 2006 y 2013 de las aulas de acogida de los centros o que se incorporarán en septiembre al sistema educativo; y, de otra, a niños y adolescentes que hace menos de un año que han llegado a la ciudad.
El trabajo en el Aula se articula a través de:
- Actividades formales de refuerzo escolar, en aulas con grupos de 15 alumnos para trabajar la parte teórica del aprendizaje de la lengua catalana con material escolar adaptado. También se aborda el bienestar emocional.
- Actividades lúdicas, para poner en práctica e interiorizar los conocimientos adquiridos y que incluyen salidas a recursos de L'Hospitalet, de Barcelona y de otros municipios próximos. Además, se abordan los hábitos saludables, por ejemplo con la práctica regular de actividades físicas.
Esta iniciativa forma parte del Plan educativo de entorno de L'Hospitalet y está financiada con los fondos Next Generation, del Ministerio de Educación y Formación Profesional, dentro del Plan de mejora de oportunidades educativas (PMOE), impulsado conjuntamente por el Departamento de Educación y el Ayuntamiento de L'Hospitalet, que lo desarrolla a través de un convenio de colaboración con la entidad de la ciudad Cultura Tretze.
Ajuntament de L'Hospitalet