El AMBici, el servicio metropolitano de bicicleta compartida, ha entrado en servicio en L'Hospitalet hoy martes, 14 de mayo. La ciudad tiene 31 estaciones repartidas por todo el municipio, además de una estación de transferencia con el servicio Bicing de Barcelona ubicada en la calle Riera Blanca. En total, se ponen a disposición de los usuarios de la ciudad 352 bicicletas eléctricas, con una media de 20 anclajes por estación.
Las estaciones -19 eléctricas y 13 mecánicas- se ubican en el entorno de RENFE-Metro Rambla Just Oliveres, Ayuntamiento, FGC-Metro Avda. Carrilet, Centro Comercial La Farga, FGC San José, Polideportivo Municipal Bellvitge Sergio Manzano, Metro Hospital de Bellvitge, Metro Provençana, Metro Bellvitge, FGC Gornal, Metro Can Tries-Gornal, FGC Ildelfons Cerdà-Granvia 2, Metro Europa-Fira, Ciudad de la Justicia–Carrilet, Metro Ciudad de la Justicia, plaza UNICEF, calle Riera Blanca sur, Metro Santa Eulalia, Metro Torrassa, plaza Española, plaza Guernica, Metro Collblanc, CAP Collblanc, parque de los Pajaritos, Metro Florida, Mercado de la Florida, avenida del Masnou, Metro Pubilla Casas, plaza de la Carpa, Metro Can Serra y Metro Can Boixeres.
Las estaciones de Metro Torrassa, Metro Can Serra, Metro Bellvitge y plaza de Guernica no se han instalado todavía por su complejidad y está previsto que entren en servicio en los próximos meses.
El servicio AMBici se despliega en 15 municipios metropolitanos con una oferta de 2.600 bicicletas eléctricas repartidas en 236 estaciones. Se integra en el sistema de transporte público metropolitano y facilita la intermodalidad con otros medios: bus, metro, tranvía y ferrocarriles.
Funciona a través de la aplicación para dispositivos móviles AMBici y tiene un coste anual de 40 euros, además de otras tarifas si se combina con el Bicing de Barcelona. El usuario debe registrarse y por medio de la app puede buscar las estaciones más cercanas y la disponibilidad de las bicicletas y aparcamientos en el mapa y en el buscador. Para utilizar el servicio, se debe abrir la app y escanear el código QR que hay en la bicicleta para abrir automáticamente el candado. Para devolverla, se deja la bicicleta en la estación escogida y se cierra el candado.
La implantación y gestión del servicio AMBici en L'Hospitalet se realiza a través de un convenio de colaboración entre el Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de L'Hospitalet, que aporta al AMB —titular del servicio que gestiona TMB— un total de 1.397.654 euros en cuatro años en concepto de cofinanciación.
El AMBici dispone de más de 7,7 millones de euros provenientes de los fondos del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea (Next Generation EU).
Bicibox, servicio de aparcamientos cerrados y seguros
Aparte de este nuevo servicio de bicicletas compartidas, el AMB también tiene desplegado desde hace unos años en L'Hospitalet y otros municipios metropolitanos el servicio Bicibox de aparcamientos cerrados y seguros para bicicletas privadas, con registro y control de acceso. En L'Hospitalet existen actualmente 36 aparcamientos Bicibox repartidos por toda la ciudad, con capacidad para 450 bicicletas.
Ajuntament de L'Hospitalet