La 15ª edición de 48 h Open House BCN llega a L'Hospitalet el fin de semana del 26 y 27 de octubre para descubrir espacios a menudo inaccesibles al público. Este año, el festival, que se celebra en seis ciudades, invita a reflexionar sobre qué es realmente importante en la arquitectura y qué más valoran los habitantes y ciudadanos.
Para dar la respuesta a la pregunta central del festival, "¿Cómo quieres vivir?", se explorará el valor atribuido a siete características fundamentales a la hora de diseñar y disfrutar de un espacio: luminosidad, solidez, ubicación, orientación, funcionalidad , belleza y confort.
L´Hospitalet cuenta con una herencia arquitectónica rica y diversa. Durante el festival, se podrán descubrir sus orígenes rurales, con masías dispersas que, arraigadas en el territorio, han sido preservadas como testimonio de su historia agrícola. Las calles de la ciudad también reflejan la evolución hacia el modernismo y el racionalismo, caracterizadas por la luz, los colores y la arquitectura industrial. El arquitecto Puig i Gairalt ha dejado una impronta paisajística significativa. En los últimos años, L´Hospitalet ha adoptado un urbanismo innovador, con edificios de renombre, mientras se recupera una arquitectura colectiva que redefine la ciudad con la implicación de la ciudadanía.
La oferta de L'Hospitalet durante el 48 h Open House la conforman dieciocho espacios, entre los cuales se encuentra la novedad de esta edición: la Escuela Ernest Lluch. Inaugurada en el 2022, se hace notar por sus fachadas singulares que cierran una esquina de manera muy característica.
También se mostrará la masía clásica Ca l'Esquena Cremat, adosada al Casino del Centro, donde destacan las micronarraciones que se pueden extraer de cada detalle del edificio, como el balcón con vistas a la rambla de la Marina.
Además, se podrá visitar un edificio emblemático de la década de 1920 en la calle del Llobregat, caracterizado por su planta rectangular y sus distintivas aberturas en arco de medio punto. También se repite este año la visita al Oasis, una vivienda innovadora que ha transformado unos bajos comerciales con un sorprendente espacio abierto, en el corazón de la construcción.
Otros espacios imprescindibles son la Casa dels Cargols, de 1911, uno de los escasos ejemplos de modernismo en L'Hospitalet, y Can Colom, una antigua masía clásica catalogada como Bien Cultural de Interés Local.
En el 48 h Open House BCN participan Barcelona, Badalona, L'Hospitalet, Sant Joan Despí, Vilassar de Dalt y Sitges, con una oferta que contiene más de doscientos espacios visitables.
En la web del festival www.48hopenhousebarcelona.org se puede encontrar información complementaria. Para esta edición, no es necesaria inscripción previa en ningún edificio, pero sí que será necesaria para los itinerarios.
Ayuntamiento de L'Hospitalet