Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de El Museu de L'Hospitalet acoge la memoria de las mujeres rurales de Lugo y los movimientos migratorios en Barcelona (nueva ventana)
15/12/2022 12:30:00
Cultura

El Museu de L'Hospitalet acoge la memoria de las mujeres rurales de Lugo y los movimientos migratorios en Barcelona

Se podrá visitar hasta el 13 de febrero de 2023

El Museu de L'Hospitalet inaugura hoy las exposiciones "Recolectoras. Memoria y tierra " y "Proximidad lejana", dos proyectos que recuperan y ponen en valor la memoria de las mujeres del rural de Lugo, una memoria estrechamente ligada a los movimientos migratorios entre Lugo y Barcelona. La exposición se enmarca en la celebración del Día Internacional de las Personas Migrantes, el 18 de diciembre, y se podrá visitar hasta el 13 de febrero de 2023 en la sede de Casa Espanya del Museu de L'Hospitalet.

"Recolectoras. Memoria y tierra" nace de una premisa: cuatro artistas gallegas Ana Gesto (performer), María Gar (artista gráfica e instalativa), Isabell Seidel (pintora) y Andrea Torres (escultora), comisariadas por Alexandra Rodríguez Rey, recorrieron diversos ayuntamientos del rural de Lugo para conversar, desde los códigos del arte contemporáneo, con las vecinas del territorio.

Unas conversaciones convertidas en materia prima del arte y como parte de un ejercicio de cocreación que dio como resultado obras que trazan una línea narrativa donde tienen espacio la precariedad, la emprendeduría, la innovación, la migración, la despoblación, el ecofeminismo, la sostenibilidad y, por descontado, la tradición, la memoria y la historia. De manera que se reivindica el primer sector como motor social y como medio para la puesta en valor del mundo rural y su comunidad. Un patrimonio humano, cultural y emocional.

"Proximidad lejana" habla desde la necesidad de recuperar la memoria, de mujeres rurales que emigraron a Barcelona en el siglo xx, pero también de pobreza, de migración y de interculturalidad. Es la dignificación y visibilización de un éxodo silenciado, pero también un aprendizaje: sólo conociendo la historia -en este caso la de la migración rural femenina- y entendiendo el carácter universal, podremos empatitzar, desde una alteridad sincera, con el drama de miles de personas en todas las fronteras del mundo.

Hay que destacar que el proyecto mezcla el gallego y el catalán, igual que sus protagonistas mezclaron su idioma con el de su lugar de acogida. Asimismo, habla de lo que está cerca y de lo que está lejos y recoge las historias, una a una, para completar la memoria colectiva y aportar una perspectiva global sobre un proceso migratorio que afectó, de una manera u otra, a las generaciones siguientes hasta la actualidad.

Los proyectos "Recolectoras. Memoria y tierra" y "Proximidad lejana" forman parte del programa "Casas rurais", promovido por la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo a través de la Red Museística Provincial de Lugo.

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400