Ayuntamiento de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de La consejera Tània Verge visita L'Hospitalet y se reúne con la alcaldesa Núria Marín (nueva ventana)
04/02/2022 13:50:00
Igualdad

La consejera Tània Verge visita L'Hospitalet y se reúne con la alcaldesa Núria Marín

En el marco de los encuentros bilaterales para avanzar en los temas pendientes, tal como se acordó en la Comisión Mixta Ayuntamiento-Generalitat. La consejera y la alcaldesa han compartido proyectos de futuro para mejorar la red de atención de violencias machistas.

La alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, se ha reunido hoy con la consejera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Catalunya, Tània Verge. Esta visita se enmarca en las reuniones bilaterales para avanzar en los diferentes temas pendientes entre ambas instituciones, tal como se acordó en la Comisión Mixta Ayuntamiento-Generalitat del pasado 11 de enero.

En el encuentro, la consejera y la alcaldesa han compartido la diagnosis conjunta que están realizando para mejorar el circuito de atención a las violencias machistas en L'Hospitalet. " Esta diagnosis nos permitirá reforzar la red de atención a las violencias machistas y, si hace falta, ampliarla ", ha compartido Verge. " También mejoraremos el circuito de urgencia, aumentando su financiación y trabajando conjuntamente en la elaboración de un protocolo de respuesta urgente con el consistorio, que agilice los tiempos de respuesta ante situaciones de acogida urgentes ".

La alcaldesa ha trasladado a la consejera la necesidad de reconocer el Centro de Atención e Información a la Mujer (CAID) de la ciudad como servicio integral. " El centro nació el 1986 siendo un servicio pionero en el Estado, y desde entonces ha acompañado a las mujeres de L'Hospitalet, ofreciendo una atención integral e individualizada. A lo largo de estos años, el centro ha prestado información, orientación y atención a más de 15.700 mujeres y 700 niños. Necesitamos mejorar su financiación con el fin de reforzar y ampliar las tareas que ya lleva a cabo ", ha explicado la alcaldesa. En la misma línea se ha expresado la consejera Verge que ha reconocido el servicio que este centro da a las mujeres de la población y ha añadido que " esta legislatura abriremos un Servicio de información y atención a las mujeres (SIE) y continuaremos dando apoyo al CAID para que continué garantizando el servicio de atención a las mujeres de L'Hospitalet ".

Marin y Verge también han compartido el despliegue del programa TempsxCures en la ciudad, con una inversión de más 653mil euros por parte de la Conselleria. Se trata de un programa pionero que garantiza el derecho al cuidado de todos los niños y adolescentes de 0 a 14 años fuera del tiempo escolar, y el derecho al tiempo de las personas que los cuidan, mayoritariamente mujeres." A pesar de ser de acceso universal, se priorizarán las familias con más pobreza de tiempo, como las familias monoparentales, las mujeres en situación de violencia machista o las mujeres migradas, que son las que más cuidan y las que tienen menos tiempo para ellas mismas ," ha detallado la consejera de Igualdad y Feminismos. Al mismo tiempo, el programa revalora el trabajo de cuidados, garantiza ocupación de calidad y establece nuevas vías de acreditación profesional, que permitirán a las personas que cuidan, sobre todo mujeres migradas, acceder a mejores condiciones laborales.

Las políticas LGTBI han sido otro de los temas compartidos y se ha anunciado que la Oficina Municipal LGBTI pasará a formar parte de la red Servicio de Atención Integral LGBTI (SAI), que se gestiona y coordina desde el Departamento de Igualdad y Feminismos. La nueva oficina se presentará en breve en un acto conjunto. Verge ha remarcado que " la incorporación de la oficina LGTBI de L'Hospitalet en la red SAI permitirá incrementar sus recursos, con la ampliación del equipo profesional y con la financiación del despliegue de políticas públicas LGBTI y de actuaciones del servicio ".

A continuación, después de firmar el Libro de Honor de la ciudad y saludar los portavoces municipales, Marín y Verge se han trasladado a Can Colom, sede del Centro de Atención e Información a la Mujer (CAID) de L'Hospitalet, que el pasado septiembre celebró el 35º aniversario y que se gestiona desde la red de Servicios de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) del Instituto Català de les Dones. En Can Colom, la alcaldesa y la consejera se han encontrado con las entidades de mujeres de la ciudad y con representantes del Ciclo formativo de Promoción de Igualdad de Género del Instituto Can Vilumara de la ciudad.

Estos últimos dos años han estado especialmente difíciles. La alcaldesa ha reseñado como la pandemia sanitaria ha aislado a muchas mujeres, que se han visto atrapada en sus hogares con sus agresores. "Ha roto redes físicas de apoyo y espacios de seguridad. La crisis económica y social derivada también agrava esta situación, y es por este motivo que todos los servicios de la red de atención a las violencias machistas continúan siendo servicios esenciales para garantizar la atención integral a las mujeres ", ha añadido Marín.

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400