Ayuntamiento de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de El Consejo de Chicos y Chicas presenta el Manifiesto de los niños y niñas de L'Hospitalet para fomentar el uso saludable de las pantallas (nueva ventana)
02/09/2024 9:45:00

El Consejo de Chicos y Chicas presenta el Manifiesto de los niños y niñas de L'Hospitalet para fomentar el uso saludable de las pantallas

Los niños y niñas se dirigen a familias y personal docente para pedir que se faciliten herramientas para navegar de manera segura y que confíen más en ellos

El Consejo de Chicos y Chicas de primaria y secundaria de L'Hospitalet ha cerrado este mediodía el curso con un pleno en el Auditorio Barradas.

Antes de la sesión, los chicos y chicas de primaria han hecho el Tecnoforo, y Foro de Niños de la Ciudad en torno a las Tecnologías, las Redes y las Pantallas. A lo largo del curso, los integrantes han abordado el tema en diferentes sesiones y han hecho una encuesta a 2.500 niños de la ciudad. A partir de este trabajo, han elaborado el Manifiesto de los niños de L'Hospitalet para fomentar el uso saludable de las pantallas.

En este escrito, los niños se dirigen a familias y personal docente para pedir que se faciliten herramientas para navegar de manera segura y que confíen más en ellos; que los ayuden a poner límites en el tiempo que pasan con las pantallas; que los adultos dejen también los móviles para pasar más tiempo jugando con ellos, y que les faciliten alternativas de ocio.

Por su parte, los chicos y chicas se comprometen a hablar más con las familias; a velar más por su privacidad en las redes; a denunciar actitudes no respetuosas; a buscar usos positivos de las tecnologías, y a autolimitarse en cuanto al uso de las pantallas para disfrutar de otras actividades.

Además de la presentación del Manifiesto, el Tecnoforo ha contado con talleres que han incluido una conversación con el youtuber de L'Hospitalet Pablo Yaris.

Además de abordar un tema de interés como es el uso de las pantallas, el objetivo del Foro ha sido también convertirse en un proceso de empoderament de los consejeros y las consejeras, a través del cual han desarrollado mecanismos de participación colectiva para recoger las reflexiones y las propuestas de los niños de la ciudad, como respuesta a la petición propuesta por el Ayuntamiento al inicio de curso. De esta manera, se mujer voz a la infancia para construir una ciudad más atenta a las necesidades de toda la ciudadanía incorporando su mirada para construir una ciudad más inclusiva.

¡Por otra parte, los integrantes del Consejo de secundaria han presentado el trabajo que han hecho durante el curso bajo el lema "Nos sentimos bien aquí! El Hospitalet, una ciudad emocionalmente saludable". El trabajo se ha llevado a cabo a través de tres grupos que se han acercado a estos temas desde perspectivas diferentes, a partir de la idea de que el mundo que nos rodea y el entorno urbano influyen directamente en la salud emocional de los chicos y chicas.

Entre otros, a lo largo del curso han asistido al Congreso Nacional de los Niños y Adolescentes de Cataluña; han participado en talleres y charladas sobre bienestar emocional, el uso de pantallas y el impacto digital en las aulas; han elaborado unos vídeos -píldoras de bienestar emocional- con la colaboración de Televisión El Hospitalet; han colaborado con el Área Municipal de Salud en el desarrollo del proyecto Meditación guiada en los parques, y han hecho aportaciones a la Mesa de Salud Comunitaria.

El Consejo de Chicos y Chicas de L'Hospitalet está integrado por 151 consejeros y consejeras (79 de primaria y 72 de secundaria), y mujer voz a los niños y adolescentes de la ciudad

En los más de 20 años que hace que funciona, el Consejo ha ido adaptando su funcionamiento a la realidad dinámica y cambiando de la ciudad. Es un proyecto participativo, que tiene como objetivo formar ciudadanos y ciudadanas críticos y comprometidos.

El Consejo lo constituyen chicos y chicas de 10 a 16 años elegidos entre el alumnado de los diferentes centros de primaria y secundaria de la ciudad y cuenta con la implicación de los tutores y de las familias. La permanencia en el Consejo es como máximo de dos cursos y cada curso se renueva una parte, aproximadamente la mitad de los integrantes.

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400