Hospitalet de Llobregat. Plano - Ensanche y de saneamiento interior de la población. 1926. Plano comparativo de las urbanizaciones de Hospitalet con la de Barcelona en 1911. Plano nº 16.
Reproducción de un plano comparativo de las urbanizaciones de L'Hospitalet con la de Barcelona el año 1911. Corresponde en la colección del plan de eixample y reforma interior redactado por el arquitecto municipal Ramon Puig Gairalt, (19/05/1886-13/07/37). Idioma: castellano.
Bando de 12 de mayo de 1938
Bando de 12 de mayo de 1938. Se informa de que, por causa de guerra, muchos refugiados de las zonas ocupadas han llegado a la ciudad, con el problema de alojamiento que eso supone. El alcaldesa pide a los ciudadanos que aquéllos que dispongan de habitacins amuebladas, puedan acoger a los recién llegados. Firmado por la alcaldesa Rafael Domingo. Idioma: catalán.
Márgenes del río Llobregat, dibujo
Reproducción fotográfica de un dibujo original de Lluís Rigalt (1814-1894), donde retrata los márgenes del río Llobregat, desde Sant Boi de Llobregat
El alcalde Pere Pujador Graells
Retrato del alcalde Pere Pujador Graells, que fue alcalde durante el año 1858.
Procedencia: Ignasi Pujador Olivé
Grupo de socios del "Centro Democrático Republicano" del Hospitalet
Grupo de socios del Centro Democrático Republicano del Hospitalet, de entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Los socios, todo hombres, van engalanados y están sentados y derechos formante tres hileras. Sentada en el suelo, maninada. Detrás del grupo, la bandera de la entidad.
Procedencia: Julià Charles Lacambra
Proyecto de construcción de refugios contra bombardeos
Plano titulado "Detalls per la construcció de refugis" (1937) de la Junta de Defensa Passiva
X Juegos Florales Escolares e infantiles de Hospitalet. 1976
Cartel del X Juegos florales escolares e infantiles del Hospitalet, 1976. El acto tiene lugar en el cine Victoria (c. De Santa Eulàlia) el 27 de mayo. No consta la programación. La imagen principal es un dibujo firmado por un artista, firma il·legible. Hay una flor de colores: amarillo, rojo, marons, sobre un fondo azul y con más flores azules, en la parte inferior consta el escudo del municipio, el título, el día y el lugar. Hay una nota en el margen inferior derecho dice que el cartel fue primer premio de carteles de 1974.
¿Qué es un Aula de Cultura?
Tríptico de publicidad de las Aulas de Cultura y de las actividades que se realizan. En la portada hay el título, la definición y parte de una fotografía con unos ballanirs. En el interior están los diferentes ámbitos del aula: los servicios, las actividades, las fiestas locales, los grupos, etc. En la contraportada allí hales fotografías y direcciones de las diferentes Aulas del Hospitalet. Tipografía en blanco y negro.
Libro de registro de pago de los censos y censales
1707-1839, L’Hospitalet
Censales, su pago desde los años de 1713 á 1838 / Libri de recivos de los censos y censales que paga el Pueblo del Hospitalet
El contenido se detalla en el documento adjunto.
Libro de Cuentas
1734 - 1762, [L’Hospitalet]
Llibre de hont se continuen los comptes que fineixen los Regidors del Hospitalet. Desde 1734 a 1762
El contenido se detalla en el documento adjunto.
Libro de Registro de arrendamientos y libro de cuentas
1761-1839, EL Hospitalet
Propios .
El contenido se detalla en el documento adjunto.
Libro de notas
1721-1823, [El Hospitalet]
Batllori 1721
El contenido se detalla en el documento adjunto.
Edicto
1721, julio, 1, Barcelona
Edicto general comprehensivo de todas las Reales Provisiones y Ordenes y de los Edictos, Instrucciones y Providencias generales dadas en este Principado de Cataluña para preservarles y resguardarle de la peste o contagio que aflige à la Provenza.
El contenido se detalla en el documento adjunto.
Libro del catastro.
1718, enero, 23, [L’Hospitalet]
El contenido se detalla en el documento adjunto.
Libros de amillaramiento de la riqueza rústica y pecuaria
Plano de l'Hospitalet de Llobregat
Plano de L'Hospitalet de Llobregat, 1923. Realizar para V. Julià en 1984 a partir de algunos planos parciales de la Brigada Topográfica de Ingenieros (1923-1924).
Pla parcial d'ordenació del sector Granvia Sud
Ordenació de l'illa de cases limitada per la Granvia, Riera Blanca i els carrers Arquitectura i Literatura, del pla parcial Granvia Sud. Reparcel·lació illa Balañà (1961-1973)