Ayuntamiento de L'Hospitalet

Educación y formación

Guía de la Formación profesional 2015-2016

Trámites

¿ Como acceder a los ciclos formativos de Formación Profesional Inicial?.  

Para acceder a un ciclo formativo de formación profesional hay que formalizar la solicitud correspondiente aunque se estén cursando otras enseñanzas en el mismo centro. Esta solicitud se tiene que presentar en el centro para la enseñanza pedida en primer lugar.

CFGM
Para cursar ciclos formativos de formación profesional de grado medio hay que tener el título de graduado o graduada en educación secundaria obligatoria (o equivaliendo a efectos académicos) o titulación superior.

También se puede acceder si se ha superado la prueba de acceso correspondiente, se está exento o si se ha superado la prueba de acceso en la universidad para mayores de 25 años; para poder hacer la prueba de acceso se tiene que tener como mínimo 17 años (o cumplirlos el año en que se hace).

CFGS
Para cursar los ciclos formativos de grado superior hace falta tener el título de bachiller (o equivaliendo a efectos académicos) o titulación superior . Asimismo, a partir del año que se cumplen los 19 años, también se puede acceder mediante una prueba de acceso, o si se está exento.
A partir del año en que se cumplen 18, se puede acceder si se acredita que se tiene un título de técnico o técnica relacionado con aquél en el cual se quiere acceder y se supera la prueba de acceso correspondiente, o si está exento. También se puede acceder si se ha superado la prueba de acceso en la universidad para mayores de 25 años.

También os pueden informar sobre el proceso de la preinscripción y la matrícula:
En la oficina municipal de escolarización (OME).
En el Departamento de Enseñanza .  

¿Como realizar una prueba/curso de acceso a los Ciclos Formativos?.  

CFGM
Pruebas de Acceso
Los requisitos para acceder a las pruebas que permiten el acceso a los ciclos formativos de grado medio son los siguientes:
  • Tener 17 años o cumplirlos durante el año en que se hacen las pruebas y no poseer el título de graduado en ESO o equivalente.
Estas pruebas se hacen el mes de mayo, en una sola jornada, a los institutos públicos autorizados por el Departamento de Enseñanza. Más información AQUÍ

Cursos de acceso:
También se realizan cursos de acceso a los CFGM (mínimo 600 horas) que pueden acceder las personas con los mismos requisitos que las proves.Més información AQUÍ

CFGS
Pruebas de Acceso
Los requisitos para las pruebas de acceso en los CFGS de formación profesional son los siguientes:
  • No haber obtenido el bachillerato de la LOGSE, el COU o la FP2.
  • Tener 19 años cumplidos o cumplirlos durante el año de realización de la prueba.
  • Tener 18 años cumplidos, o cumplirlos durante el año de realización de la prueba, y poseer un título de técnico/casa de grado medio (ciclo formativo)
Más información AQUÍ

Cursos de acceso
También se realizan cursos de acceso a los CFGS (mínimo 700 horas) que pueden acceder las personas con el título de técnico o técnica de un ciclo de grado medio de formación profesional inicial, de artes plásticas y diseño o de enseñanzas deportivas.

Más información AQUÍ .  

¿ Como conseguir la expedición de un certificado de profesionalidad?.  

Ver imagen de  ¿ Como conseguir la expedición de un certificado de profesionalidad? (nueva ventana)
El certificado de profesionalidad es un documento oficial que acredita a quien lo obtiene que es competente profesionalmente para desarrollar una actividad laboral de acuerdo con las exigencias de la producción y la ocupación. Es decir, que tiene los conocimientos y habilidades para desarrollarla, de forma correcta y de acuerdo con las exigencias del mercado.

Cada certificado de profesionalidad acredita una calificación profesional del Catálogo Nacional de Calificaciones Profesionales y está configurado por unas o más unidades de competencia. La unidad de competencia constituye la unidad mínima acreditable y acumulable para obtener un certificado de profesionalidad.

Estas competencias están inspiradas en los ámbitos establecidos en la Recomendación del Parlament Europeu y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006 sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente (2006/962/CE) y en el Marc Comú Europeo de referencia para las lenguas.


VÍA FORMATIVA (ADMINISTRACIÓN LABORAL)
  • Mediante la superación, en el ámbito del sistema de la formación profesional para la ocupación en un centro que haya sido autorizado por el SOC, de todos los módulos asociados a las unidades de competencia correspondientes a un certificado de profesionalidad, incluyendo la superación o exención del módulo de formación práctica en centros de trabajo que todo certificado de profesionalidad tiene asociado.
Más información: 

Buscador de cursos :

Cursos de formación profesional para la ocupación del Área de Promoción Económica y Ocupación:

CIFO EL Hospitalet:
  VÍA ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA LABORAL I VÍAS NO FORMALES DE FORMACIÓN
  • Mediante los procedimientos de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia profesional o vías no formales de formación que convocan conjuntamente la Administración laboral y la educativa.
Más información sobre este procedimiento, cliqueando aquí. .  
El certificat de professionalitat és un document oficial que acredita a qui l’obté que és competent professionalment per a desenvolupar una activitat laboral d’acord amb les exigències de la producció i l’ocupació. És a dir, que té els coneixements i habilitats per desenvolupar-la, de forma correcta i d’acord amb les exigències del mercat.

Un certificat de professionalitat acredita les competències professionals d’una persona, independentment de si aquestes s’han obtingut a través de l’experiència professional o de la formació, tant formal com no formal.

Cada certificat de professionalitat acredita una qualificació professional del Catàleg Nacional de Qualificacions Professionals i està configurat per una o més unitats de competència. La unitat de competència constitueix la unitat mínima acreditable i acumulable per obtenir un certificat de professionalitat.

Cada unitat de competència d’un certificat de professionalitat té un bloc de formació associat que conforma un mòdul formatiu. Quan parlem de les unitats de competència ens referim a coneixements i capacitats que donen resposta a ocupacions i llocs de treball, mentre que els mòduls formatius descriuen la formació que cal per adquirir la unitat de competència corresponent.
Aquestes competències estan inspirades en els àmbits establerts en la Recomanació del Parlament Europeu i del Consell, de 18 de desembre de 2006 sobre les competències clau per a l'aprenentatge permanent (2006/962/CE) i en el Marc Comú Europeu de referència per a les llengües.

Via formativa (administració laboral) 
 
  • Mitjançant la superació, en l’àmbit del sistema de la formació professional per a l’ocupació  en un centre que hagi estat autoritzat pel SOC, de tots els mòduls associats a les unitats de competència corresponents a un certificat de professionalitat, incloent-hi la superació o exempció del mòdul de formació pràctica en centres de treball que tot certificat de professionalitat té associat.Mitjançant la formació realitzadaper impartir certificats de professionalitat.
Més informació: SOC

Cercador de cursos SOC:

Cursos de formació professional per a l'ocupació de l'Àrea de Promoció Econòmica i Ocupació:

CIFO L'Hospitalet:



Via formativa (administració educativa)
  • Mitjançant la realització de mòduls professionals del Departament d’Ensenyament associats a les unitats de competència que conformen un certificat de professionalitat sempre que s’acrediti que s’han superat aquests mòduls.
    Via acreditació d’experiència laboral i vies no formals de formació
Via acreditació d’experiència laboral i vies no formals de formació  
  • Mitjançant els procediments d’avaluació i acreditació de competències professionals adquirides a través de l’experiència professional o vies no formals de formació que convoquen conjuntament l’Administració laboral i l’educativa.
Més informació sobre aquest procediment, clicant aquí.

REQUISITS D’ACCÉS ALS CERTIFICATS DE PROFESSIONALITAT

NIVELL 3 : Certificat professional n3, certificats professionalitat de n 2 de la mateixa família i àrea,títol de batxiller, tècnic especialista, tècnic superior o equivalents acadèmics, titulació universitària, segon curs de qualsevol modalitat de batxillerat, proves accés CFGS, prova +25 universitat.

NIVELL 2: Certificats professionalitat de n 2, Certificat de professionalitat de n1 de la mateixa família i àrea, ESO, Tècnic auxiliar, tècnic, 2n BUP, 2n del 1r cicle experimental de la reforma d'ensenyaments mitjans, 3r curs del pla 1963 o 2n comuns experimentals. Prova d'accés CFGM, Prova + 25 universitat.

NIVELL 1: No calen requisits acadèmics ni professionals d'accés.
  .  
  • Guía de los centros educativos de L’Hospitalet, curso 2016-1017
  • Pacto educación
  • Red de Jardines de Infancia Municipales del Hospitalet
  • Prevenció
  • guía
  • O
  • Consorcio para la Normalización linguística
  • D
  • Institut Obert de Catalunya
Ayuntamiento de L'Hospitalet
Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400