Las actividades tradicionales de Navidad al Hospitalet devuelven con fuerzas renovadas, después de la situación provocada por la pandemia, con el retorno de la Cabalgata como el hecho más destacado de toda la programación, que se hará siguiendo todas las medidas decretadas por el PROCICAT. Entidades y Ayuntamiento han organizado más de 150 actividades repartidas por todos los barrios que se harán hasta Reyes.
El lema de la campaña navideña de este año es "Nuestra Navidad tiene madera" y quiere poner en relevo el talante y la resiliencia de la gente de L'Hospitalet delante de la Covid-19. Además, se quiere dedicar estas fiestas a los colectivos que más han sufrido esta pandemia: la gente mayor, los niños y los adolescentes.
El Ayuntamiento ha preparado un programa de actividades descentralizado, con actos en todos los distritos para evitar desplazamientos y aglomeraciones, de la mano de colectivos de artistas y compañías de teatro y danza y entidades como Bipolo · art,
Transit Proyectes, La Industrial Teatrera, compañía La Tal, Somnis, Olé tú salsa, Tro, Gimnástica Gornal, Street Dance Area, 4 Horas Dansa y Plàudite Teatre; el FE L'Hospitalet Atlético, y la Escuela de Música-Centro de las Artes (EMMCA).
Espacios temáticos
Circo de Invierno , en el espacio situado en la calle de la Feixa Llarga con la travesía Industrial.
Del 18 de diciembre al 9 de enero, artistas de larga trayectoria y artistas novatos presentarán un espectáculo que combina diferentes disciplinas de circo. Se harán dos funciones diarias, a las 12 y a las 18 horas. Sólo habrá una función, sin embargo, los días 20, 21, 22, 25 y 26 de diciembre y el 1 y 6 de enero, a las 18 horas, y el 24 y el 31 de diciembre y el 5 de enero, sólo a las 12 horas.
Campamento Real , en el parque de les Planes.
Del 27 al 30 de diciembre y del 1 al 4 de enero, de 17 a 21 horas, los pajes tendrán a punto las carpas que identifican las procedencias de sus inquilinos. La carpa del Rey Melcior proviene de los regazos del Himalaya, la de Gaspar, de las tierras áridas del Oriente, y la de Baltasar de l'Àfrica. Un carillón gigante de Navidad permitirá la entrada de los visitantes. Una vez a dentro no faltarán el lucero de Navidad, los carteros con los buzones, los recogedores de chupetes, la carbonera, la carroza de los regalos, las camas de ir a dormir, la chimenea que saca humo con el horno del carbón ...
Fábrica de Juguetes , en Can Trinxet.
Del 27 al 30 de diciembre y del 1 al 4 de enero, de 17 a 21 horas. Los trabajadores reales fabrican los regalos que los Reyes repartirán por la ciudad el 5 de enero. Un mapping en la fachada de Can Trinxet recibirá a los visitantes y los trabajadores reales los invitarán a entrar y entregar la carta en la oficina de correos. Visitarán la empaquetadora donde se procesan las cartas y de donde salen las cajas listas para poner el nombre de los destinatarios.
Al final del recorrido, en torno al almacén, se instalará un kiosco donde un maestro farolero y dos ayudantes explicarán como hacer un fanalet y como decorarlo.
El Jardín Secreto y la Fábrica de Caramelos, en el parque de la Marquesa y Torre Barrena
Del 27 al 30 de diciembre y del 1 al 4 de enero, de 17 a 21 horas, los visitantes podrán hacer un recorrido por un espectáculo de 35 minutos.
Los visitantes serán recibidos por los fotógrafos oficiales de Ses Majestats, que, como si se tratara de un photocall ambulante, dejarán constancia gráfica de todo lo que pasa. Después, entrarán en el Bosque de los Deseos, donde los Reyes fabrican los caramelos más energéticos y mágicos del mundo, y cultivarán sus propios deseos, que colgarán en el jardín secreto y verán cómo son el ingrediente secreto de los caramelos reales.
IMPORTANTE: Para acceder al Circo de Invierno, el Campamento Real, la Fábrica de Juguetes y El jardín Secret y la Fábrica de Caramelos habrá que hacer reserva en fechas próximas a cada acontecimiento a través de: www.l-h.cat/navidad.
Feria de Santa Llúcia
En la rambla de Just Oliveras. Del 23 de noviembre al 23 de diciembre devuelve el tradicional mercado de Navidad con todo aquello que necesitamos para decorar los hogares éste días. Del 4 al 8 de diciembre, entre la calle Major y la calle de Provenza estará la Feria de la Purísima, con venta de artículos de artesanía.
Ciudad de madera
En la plaza de Lluís Companys i Jover. Del 17 de diciembre al 6 de enero, de 10 a 21 horas, los niños podrán visitar lo que es una de las novedades de esta Navidad, una ciudad con casas y construcciones singulares donde encontrarán, entre otros, el taller de Geppetto, al constructor de Pinotxo; una casa de los sueños, y podrán conocer la historia del leño de Navidad.
XXIX Muestra Pessebrista
El edificio de la Armonía del Museo de L'Hospitalet acoge la XXIX Muestra Pessebrista del Hospitalet, una de las tradiciones más arraigadas de Navidad a la ciudad. Este año se hace una edición especial dedicada al mundo del Playmobil. Se podrá visitar hasta el 9 de enero.
Pesebre del Ayuntamiento
El pesebre del Ayuntamiento se puede visitar del 29 de noviembre al 4 de enero, del lunes al viernes, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas, y los sábados, de 11 a 14 horas. Los domingos y festivos permanecerá cerrado. Los artistas de este año son Miguel Romero, Carlos Buj y Joan Tubau.
Concierto extraordinario de Navidad
El 17 de diciembre, a partir de las 20 horas, el Teatro Juventud acogerá el tradicional Concierto de Navidad, este año dedicado a los héroes del cine, a cargo de la Brass Ensemble de l'Orquestra Sinfónica del Vallès.
Cabalgada de Reyes
Los Reyes de Oriente volverán a recurrir las calles del Hospitalet, después de que el año pasado se cancelara la Cabalgata a causa de la pandemia. El recibimiento a los Reyes tendrá lugar a las 17 horas en la plaza de Francesc Macià, en Santa Eulàlia, donde subirán a las carrozas. La Cabalgata saldrá a las 17.30 horas de la plaza de la Corteza y seguirá las calles de Santa Eulàlia, de Enric Prat de la Riba y Mayor, para llegar a la plaza del Ayuntamiento a las 19.30 horas, aproximadamente.
La Cabalgata estará sometida a las indicaciones que pueda dictar el Procicat. Será obligatorio el uso de la mascareta.
Ayuntamiento de L'Hospitalet