La Diputación de Barcelona ha destacado el programa LHesportacasa, el Plan de reapertura de las instalaciones deportivas municipales y el Plan de protección y prevención de las oficinas en un catálogo de buenas prácticas en el ámbito deportivo durante la pandemia. Estas iniciativas se han elaborado en base a las recomendaciones de las autoridades sanitarias con respecto a las medidas decretadas en relación con la Covid-19. Se trata de tres documentos abiertos que se van adaptando y/o activando, según las medidas vigentes en cada momento.
La Concejalía de Deportes ha desarrollado estas iniciativas durante la pandemia con el convencimiento de que la actividad física es esencial para la población y que, en situaciones como la que vivimos, contribuye a mejorar el estado de ánimo y el bienestar psicológico, especialmente durante situaciones de confinamiento. También quiere garantizar que las instalaciones deportivas estén en las mejores condiciones de higiene y seguridad para la ciudadanía y el personal que trabaja.
Desde el agosto pasado, cuando el Ayuntamiento recuperó la gestión directa de la instalación, se han introducido diversas mejoras en el Polideportivo de Santa Eulàlia.
Después del periodo de cierre por las medidas Covid, el Polideportivo de Santa Eulàlia ha reabierto esta semana con quince nuevas máquinas de ejercicios cardiovasculares en la sala de fitness. En concreto se han instalado cinco cintas para correr, cinco bicicletas estáticas verticales, dos elípticas de paso fijo, una bicicleta estática recostada, una elíptica de paso variable y una máquina de remo.
El Polideportivo de Santa Eulàlia está implantando también el sistema de control de acceso, que ya funciona en el resto de instalaciones de gestión directa, a través de pulseras personales que, por otra parte, ha obligado a adaptar el sistema informático. La inversión global en todas las mejoras supera los 100.000 euros.
Los polideportivos municipales son espacios seguros y saludables que han sido totalmente adaptados para la práctica de deporte con todas las medidas de prevención tanto para las personas usuarias como para el personal de las instalaciones.
Los Polideportivos Municipales volverán a abrir las puertas lunes, 8 de febrero, con la entrada en vigor de las nuevas medidas Covid que permiten la práctica deportiva en recintos cubiertos con determinadas limitaciones.
Según esta modificación, las actividades en el interior de los equipamientos deportivos, incluidas las piscinas cubiertas, se podrán hacer con el 30% del aforamiento y el uso obligatorio de mascareta.
Los equipamientos deportivos en el aire libre, como las pistas de petanca, podrán abrir con el 50% del aforamiento.
Durante el periodo de cierre no se han cobrado las cuotas a las personas abonadas.
Los polideportivos municipales son espacios seguros y saludables que han sido totalmente adaptados para la práctica de deporte con todas las medidas de prevención tanto para las personas usuarias como para el personal de las instalaciones.
Esta semana han empezado los trabajos de implantación de la primera fase del proyecto de remodelación del Polideportivo Municipal Fum de Estampa, en Collblanc-la Torrassa, una actuación que tiene como objetivo renovar todo el equipamiento con el fin de ofrecer un mejor servicio a las personas usuarias. El grueso de las obras se realizará durante los meses de verano.
Coincidiendo con el nuevo cierre de las instalaciones deportivas, a partir del lunes Televisión de L'Hospitalet inicia la emisión de las clases virtuales que desde el inicio de la pandemia el personal técnico de los polideportivos municipales han ofrecido a través de las redes sociales. La difusión de estos vídeos se hará todos los días de la semana a fin de que la ciudadanía pueda practicar actividad física en casa suya.
Del lunes al viernes las emisiones se harán a las 8 y a las 18.30 horas, y sábado y domingo, a las 8 y a las 12 horas.
Las clases se dan de diferentes disciplinas según los días de la semana: lunes, cardio; martes, Zumba; miércoles, estiramientos; jueves, tonificación; viernes, IBT; sábado, gente mayor, y domingo, actividad física familiar.
La Concejalía de Deportes trabaja para que todo el mundo pueda mantenerse activo y ha elaborado el proyecto #LHEsportacasa, una propuesta de contenidos digitales que se alimentará de material diverso para hacer ejercicio y disfrutar de la actividad física en casa, solo o en familia.
Eso nos ayudará mentalmente y físicamente a mantener un estilo de vida saludable mientras dure este periodo de excepcionalidad.
A través de los canales de comunicación de la Concejalía de Deportes se informará de las novedades, las sesiones y las actividades que se llevarán a cabo.
Síguenos en:
L'Hospitalet Camina es un programa municipal de caminatas que tiene como objetivo la práctica de una actividad física saludable como herramienta para prevenir enfermedades y mejorar la salud. Este programa propone la realización de una caminata mensual (de 6 y 9 km), que sale del municipio y se adentra en otras poblaciones próximas, con el fin de conocer lugares muy interesantes y naturales que aportan un paisaje diferente.
Ayuntamiento de L'Hospitalet