La artista Andrea Leria expone en la Fundación Arranz-Bravo una recopilación de obras donde están presentes la memoria, las impresiones familiares, los recuerdos y los espacios de infancia que han condicionado y construido su identidad. En Narrativas tácitas Leria construye su universo familiar.
La decimoquinta edición del Premio L'H Confidencial de novela negra ha cerrado la recepción de originales. En esta ocasión 165 obras optan al galardón, dotado con 12.000 euros, que se decidirá el mes de mayo y que se entregará en noviembre.
La Biblioteca la Bòbila participa un año más en la BCNegra, la cita anual de los amantes de la novela negra y policíaca. En esta edición, a causa de las restricciones decretadas para frenar la Covid, una buena parte de las actividades se hará en formato virtual.
Centre d'Art Tecla Sala y la Escuela de Arte y Superior de Diseño Serra i Abella presentan un nuevo proyecto de colaboración. Los alumnos de cuarto de las asignaturas de Diseño Gráfico y Montajes Efímeros y de Intervención Audiovisual invitan a interpretar la ciudad a través de formas, volúmenes y luces.
La música es la protagonista de los primeros espectáculos programados por el Teatre Joventut y el Auditori Barradas. La primera cita es este domingo, 17 de enero, en el Joventut con Pau Alabajos y la presentación de su último trabajo, Les hores mortes.
Jordi Ramos y Carles González serán los responsables de la investigación de los dos temas propuestos en la 35ª edición de las Becas L'Hospitalet para licenciados universitarios, que concede el Ayuntamiento, destinadas a promover el estudio de la ciudad en el campo de las ciencias sociales.
El próximo 10 de enero se cierran las dos exposiciones instaladas en el Centre d'Art Tecla Sala: "Carlos Saura, fotógrafo. Una vida tras la cámara " y "La constante indisoluble", de Jordi Lafon. Hasta el 14 de enero se puede visitar en el TPK la exposición "William George, estricta indefinición ".
Aunque la tradicional llegada de los Reyes de Oriente se ha visto alterada por la situación sanitaria, la visita de Sus Majestades a la ciudad está asegurada, pero el formato ha cambiado un poco: Melchor, Gaspar y Baltasar no se pasearán por las calles el 5 de enero, sino que los veremos a través de la pantalla.
El Campamento Real, hará el sábado, 2 de enero, a las 16.45 horas, una sesión sin estímulos sensoriales para que puedan disfrutar a los niños que tienen una sensibilidad especial.
La 1ª Muestra Internacional de Cine Efímero de Cataluña llega a L'Hospitalet los días 18 y 19 de diciembre de la mano d'Efímero Filmes. Esta propuesta recibe el apoyo de Torre Barrina, equipamiento que acompaña proyectos del área metropolitana con el objetivo de conseguir un impacto positivo en la ciudad.
El dúo Chano Domínguez & Mariola Membrives supone el encuentro apasionado entre la música y la canción de las dos orillas del Atlántico.
Una madre y una hija se reencuentran en la habitación de un hospital después de haber pasado cinco años sin hablarse. Una conversación forzada en la que la hija descubrirá aspectos inverosímiles de su madre y, sobre todo, de su familia.
Silvia Comes, Ester Formosa, Anna Roig, Laura Simó i Mone Teruel.
Añoranzas de los veranos de infancia, de los días claros, de cuando no contábamos generaciones y los miedos eran sencillos. El dúo formado por Jo Jet y Maria Ribot dibuja un diálogo claro y poético entre ternura y crudezas en un disco con raíces en un pueblo del Valle de Lord, en el Solsonès, que ha acabado bautizando su último álbum: Sant Llorenç.
Una fiesta se hace con tres personas
Uno baila, otro canta
Y el otro toca.
Ya me olvidaba,
Que los que dicen ¡ole!
y tocan las palmas
(Manuel Machado)
"Buen texto, buenos intérpretes y una dirección funcional. La clave del éxito. ¡Carai si vale la pena! Santi Fondevila (Diari Ara)
"Valente tiene una habilidad especial para llevar al espectador por donde quiere. El espectador enseguida se ve reflejado en los silencios de estas comidas incómodas." - Xavi Pardo (RAC1)
Silvia Gribaudi es una coreógrafa italiana ganadora de diversos premios de prestigio internacional. Su investigación sobre el cuerpo humano y el nudismo le ha permitido crear diferentes performances centradas en la expresividad y la identidad de los cuerpos con las cuales ha pisado en múltiples ocasiones escenarios tanto europeos como del resto del mundo.
Marúnica es un espectáculo familiar de danza inspirado en la vida y obra de la artista Maruja Mallo.
Para celebrar sus 54 años en el mundo de la música, la histórica cantautora madrileña Julia León, una de las fundadoras de lo que fue el mítico colectivo Canción del pueblo , publica un nuevo disco, Que soy del aire.
Este disco Ruibal, fue escrito y compuesto durante los meses más duros del confinamiento (marzo -mayo de 2020) y más que caer en la tristeza y la melancolia previsible, se ha centrado en una obra completísima llena de madurez y frescura.
Ayuntamiento de L'Hospitalet