Del 24 de octubre al 29 de noviembre tendrá lugar la XX edición del Ciclo de Blues & Boogie de L'Hospitalet. Este acontecimiento, organizado por el Centro Cultural Collblanc-la Torrassa, se ha consolidado como una de las citas más destacadas del blues en Cataluña. Además de los conciertos, el ciclo ofrece actividades divulgativas y actuaciones gratuitas en la calle.
El 48 h Open House BCN vuelve a abrir las puertas de espacios emblemáticos el 25 y 26 de octubre en Barcelona, Badalona, L'Hospitalet, Santa Coloma de Gramenet, Sant Joan Despí, Vilassar de Dalt y Sitges. En la 16ª edición, el festival de arquitectura propone reflexionar sobre la experiencia sensorial de los espacios.
El proyecto Passenger Tales presenta la exposición de fotografía participativa "Habitando territorios posibles". En su quinta edición, este proyecto comunitario da voz a cinco mujeres migrantes de L'Hospitalet que narran de manera visual sus procesos de espera, luto, resistencia y nuevos arraigos.
El Centro de Arte Tecla Sala presenta el proyecto expositivo "Experimentaciones minimalistas, 1968-1973", de Xavier Franquesa y Salvador Saura. La exposición recupera la obra de juventud de estos dos artistas que, entre finales de los años sesenta y comienzos de los setenta, llevaron a cabo una propuesta radical que se alejaba de la producción artística predominante en el país y conectaba con la vanguardia internacional.
La Fundación Arranz-Bravo presenta la exposición “Aquí no enseñamos manualidades”, que recoge y pone de relieve quince años de trayectoria en pedagogía artística en L'Hospitalet, una línea de trabajo que se inició en el año 2010 y que se ha convertido en central en la actividad del espacio de arte contemporáneo. La inauguración tiene lugar hoy, 18 de septiembre, a las 19 horas.
La programación de otoño de música y artes escénicas de L'Hospitalet ya está disponible. El Teatre Joventut ofrecerá una última temporada antes que cierre las puertas en diciembre para llevar a cabo una reforma integral del equipamiento que permitirá modernizarlo y adecuarlo a las necesidades del público actual.
Vuelve una nueva edición del ciclo Solstici, una exposición anual del Centro de Arte Tecla Sala en la que participan los artistas y colectivos residentes en los espacios de creación del TPK Arte y Pensamiento Contemporáneo para mostrar la evolución de su proyecto de investigación y creación. La exposición se inaugurará en el Centro de Arte Tecla Sala el jueves, 3 de julio, a las 19 horas, y se podrá visitar hasta el 14 de septiembre.
Del 25 de junio al 4 de septiembre, L'Hospitalet y Barcelona despliegan la 14ª edición de Art Nou, el festival de arte emergente que ofrece la posibilidad a jóvenes creadores de establecer la primera relación profesional con el mercado del arte, las galerías, los espacios autogestionados y las instituciones dedicadas al arte emergente.
Del 26 de junio al 25 de julio, llega a L'Hospitalet una nueva edición del ciclo de actividades Summer con cerca de noventa propuestas, que tienen el verano como hilo conductor. Espectáculos de diferentes disciplinas como las artes escénicas, el circo, la música en directo y la ciencia de calle llenarán los espacios públicos de los seis distritos de la ciudad.
El Centro de Arte Tecla Sala presenta la exposición de Aureli Ruiz "El cultiu de sí", con diversas intervenciones de grandes dibujos performativos sobre pared que sintetizan, por primera vez, el sistemático laboratorio de centenares de ideogramas automáticos realizados por Aureli Ruiz (Reus, 1959) entre en el 2001 y en el 2022. La inauguración tendrá lugar el jueves, 12 de junio, a las 19 horas y se podrá visitar hasta el 2 de noviembre.
Varias intervenciones de grandes dibujos performativos sobre pared, mutando orgánicamente en el espacio, sintetizan por primera vez el sistemático laboratorio de cientos de ideogramas automáticos realizados por Aureli Ruiz (Reus, 1959) entre el 2001 y el 2022. Las exploraciones gráficas del artista giran en torno a los efectos de los flujos desbordantes —en la era actual de ineludible conectividad— sobre la psique humana y entran en diálogo con escenarios físicos de restitución de la consciencia.
Biblioteca Josep Janés
Centro Cultural Sant Josep
Biblioteca la Bòbila
Biblioteca Can Sumarro
Cruce Rambla de la Marina y avenida del Ferrocarril
Biblioteca de Bellvitge
Biblioteca Josep Janés
Biblioteca la Florida
Biblioteca de Bellvitge
Biblioteca Central Tecla Sala
Plaza de la Cultura
Biblioteca de Bellvitge
Centro Cultural Sant Josep
Museo de L'Hospitalet - L'Harmonia
Centro de Arte Tecla Sala
Auditorio Barradas
ASSOCIACIÓ CULTURAL TALLER PUBILLA KASAS (TPK)
Centro Cultural la Bóbila
Centro Cultural la Bóbila
Centro Cultural Sant Josep
Centro Cultural Sant Josep
Centro Cultural Sant Josep
Centro Cultural Sant Josep
Centro Cultural Sant Josep
Centro Cultural Sant Josep
Centro Cultural Sant Josep
Centro Cultural Sant Josep
Centro Cultural Sant Josep
Espacio CM LA HILADORA. Recinto del Centro Cultural Metropolitano Tecla Sala. C/ de Rosalia de Castro, 49
Centro Cultural Collblanc-La Torrassa
Centro Cultural Collblanc-La TorrassaCentro Cultural Bellvitge Gornal
Centro Cultural Collblanc-La Torrassa
Biblioteca Josep Janés
Museo de L'Hospitalet - L'Harmonia
Centro Cultural la Bóbila
Biblioteca Josep Janés
Centro Cultural Sant Josep
Centro Cultural Sant Josep
Centro Cultural Sant Josep
Biblioteca Josep Janés
Biblioteca Josep Janés
Biblioteca de Bellvitge
Centro de Arte Tecla Sala
Biblioteca la Florida
Biblioteca la Florida
Biblioteca la Florida
Biblioteca la Florida
Biblioteca la Florida
Centro Cultural la Bóbila
Centro Cultural Collblanc-La Torrassa
Museo de L'Hospitalet - Casa Espanya
Museo de L'Hospitalet - L'Harmonia
Museo de L'Hospitalet - Casa EspanyaAyuntamiento de L'Hospitalet