L'Hospitalet será el escenario de la mejor música independiente durante la 18 edición del Let's, que tendrá lugar del 3 de marzo al 1 de abril. Más de cuarenta grupos pasarán por cuatro salas emblemáticas de la ciudad para vivir uno de los festivales de referencia de la música indie en Cataluña.
El Centro Cultural Santa Eulàlia organiza “Tasta’m: contes per gaudir amb la boca plena”: un ciclo de cuentos pensados para adultos que quiere trasladar éste formato hacia un público maduro que también necesita favorecer su imaginación y la creatividad mediante los sentidos. Para hacerlo, también incluirá un maridaje con catas de vinos, chocolate o infusiones, según determine la ocasión.
El Auditori Barradas inaugura el miércoles, 18 de enero, a las 19 horas, la exposición "Géographies intérieures" con obras de Rosa Atzur, Reme Domingo y Valle Aguilar, miembros del colectivo TPK, Art Pensament Contemporani.
El Teatre Joventut inicia la programación de música y escena del 2023 con Immunitat (14 de enero), una producción de La Villarroel y Grec 2022 Festival de Barcelona, con autoría y dirección de Jordi Casanovas, donde la realidad y la ficción especulativa se mezclan cuestionando la gestión de la crisis sanitaria a raíz de la pandemia.
El MuseU de L'Hospitalet inaugura hoy las exposiciones "Recolectoras. Memoria y tierra " y "Proximidad lejana", dos proyectos que recuperan y ponen en valor la memoria de las mujeres del rural de Lugo, una memoria estrechamente ligada a los movimientos migratorios entre Lugo y Barcelona. La exposición se enmarca en la celebración del Día Internacional de las Personas Migrantes, el 18 de diciembre, y se podrá visitar hasta el 13 de febrero de 2023 en la sede de Casa Espanya del Museu de L'Hospitalet.
Ayuntamiento de L'Hospitalet