Fruto de la agravación de los indicadores sociales sociales en los blocs Florida y de la demanda de diversos colectivos y fruto de las potencialidades y oportunidades que ofrece el barrio, la alcaldesa de la ciudad y el equipo de gobierno propone la creación de un Plan de regeneración urbana integral que aborde una transformación profunda y global del barrio y revierta la situación de vulnerabilidad de su población y la debilidad del tejido asociativo.
El Plan nace con la voluntad y el compromiso municipal de invertir recursos económicos y humanos en este territorio, de elaborar conjuntamente con los vecinos y las vecinas una diagnosis compartida y un plan de actuación 2020-30 en el marco de un proyecto de intervención comunitaria y un proceso de participación ciudadana.
A pesar de la pandemia, que ha puesto de manifiesto de manera más visible algunas de las problemáticas preexistentes, el compromiso de hacer un plan de actuación se ha concretado en el Plan de acción 60:30 Les Planes - Blocs La Florida, que se proyecta como un camino de largo recorrido con horizonte 2030. El documento, validado por los tecnics, veines y veines y entidades, es permeable y abierto a nuevos proyectos que respondan a los retos, cambios sociales y oportunidades que surjan en su despliegue.
La Fundación Contorno Urbano, que gestiona el Centro Ecológico Cultural de Matacavalls, hace un llamamiento para reconstruir los módulos de este espacio de cocreación estropeados por un incendio durante la pasada verbena de Sant Joan.
Ayuntamiento de L'Hospitalet