La programación de otoño de música y artes escénicas de L'Hospitalet ya está disponible. El Teatre Joventut ofrecerá una última temporada antes que cierre las puertas en diciembre para llevar a cabo una reforma integral del equipamiento que permitirá modernizarlo y adecuarlo a las necesidades del público actual.
Vuelve una nueva edición del ciclo Solstici, una exposición anual del Centro de Arte Tecla Sala en la que participan los artistas y colectivos residentes en los espacios de creación del TPK Arte y Pensamiento Contemporáneo para mostrar la evolución de su proyecto de investigación y creación. La exposición se inaugurará en el Centro de Arte Tecla Sala el jueves, 3 de julio, a las 19 horas, y se podrá visitar hasta el 14 de septiembre.
Del 25 de junio al 4 de septiembre, L'Hospitalet y Barcelona despliegan la 14ª edición de Art Nou, el festival de arte emergente que ofrece la posibilidad a jóvenes creadores de establecer la primera relación profesional con el mercado del arte, las galerías, los espacios autogestionados y las instituciones dedicadas al arte emergente.
Del 26 de junio al 25 de julio, llega a L'Hospitalet una nueva edición del ciclo de actividades Summer con cerca de noventa propuestas, que tienen el verano como hilo conductor. Espectáculos de diferentes disciplinas como las artes escénicas, el circo, la música en directo y la ciencia de calle llenarán los espacios públicos de los seis distritos de la ciudad.
El Centro de Arte Tecla Sala presenta la exposición de Aureli Ruiz "El cultiu de sí", con diversas intervenciones de grandes dibujos performativos sobre pared que sintetizan, por primera vez, el sistemático laboratorio de centenares de ideogramas automáticos realizados por Aureli Ruiz (Reus, 1959) entre en el 2001 y en el 2022. La inauguración tendrá lugar el jueves, 12 de junio, a las 19 horas y se podrá visitar hasta el 2 de noviembre.
El sábado, 14 de junio, Sinergia abrirá las puertas de la investigación puntera que el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) lleva a cabo en L'Hospitalet, de forma conjunta con la ciudadanía y las instituciones sanitarias que trabajan en el barrio de Bellvitge, uno de los polos más activos en investigación biomédica y asistencia sanitaria del país.
Ayer se celebró en el Auditorio Planeta Formación y Universidades la gala de entrega de premios del Festival Filmserè 2025, una iniciativa educativa y cultural impulsada por el alumnado de 4º de ESO del Instituto Eduard Fontserè. El acto contó con la presencia del equipo organizador, representantes de las entidades colaboradoras, muchas de las personas nominadas y el concejal de Gobierno de la Agenda Urbana 2030-2050 de L'Hospitalet, José Antonio Alcaide Martín, que entregó el premio principal.
Del 7 al 28 de junio, el Teatre Joventut, el Centro Cultural Bellvitge-Gornal y el Centro Cultural Santa Eulàlia acogen la 29ª edición de la muestra de teatro amateur L´H fa teatre. Durante estos días, trece compañías de la ciudad presentarán sus montajes escénicos. Esta muestra se consolida como un espacio de encuentro para las compañías y el público, donde el teatro se convierte en una herramienta de reflexión y cohesión social.
Del 27 de mayo al 4 de junio, el barrio de la Florida vuelve a acoger una nueva edición de Filmserè, Festival Internacional de Cortometrajes de la Florida (FICF). Se trata de un proyecto que se enmarca en el contexto de una materia optativa de 4º de ESO, en el que el alumnado adquiere conocimientos técnicos sobre el lenguaje audiovisual del cine y sobre la gestión de todos los procesos que implica la organización de eventos culturales.
Los fines de semana del 24 y 25 de mayo y del 31 de mayo y 1 de junio se celebra la 32ª edición de Tallers Oberts BCN + LH + Territori para acercar el arte, la artesanía, el diseño y la creación de proximidad a la ciudadanía. Una vez al año, los profesionales del sector abren las puertas de espacios que no son habitualmente visibles, y ponen al alcance de la ciudadanía el talento y el oficio locales de la mano de los mismos creadores.
Se trata de una muestra de qué es y cómo ha ido evolucionado este servicio fundamental a toda sociedad. La exposición recoge la trayectoria histórica del servicio en nuestra ciudad.
¡Atención! Cerrado por problemas técnicos hasta nuevo aviso.
Ayuntamiento de L'Hospitalet