El Museo ha abierto la convocatoria para las becas de investigación 2021 para promover estudios en el campo de las ciencias sociales. Las propuestas de la 36ª edición de las becas se centran en el movimiento de la objeción de conciencia en la ciudad y el valor arquitectónico, histórico y social del transformador de la Torrassa.
La beca destinada al estudio de la objeción de conciencia busca saber cómo se articuló el movimiento en L'Hospitalet y la lucha social para acabar con el servicio militar obligatorio, con una referencia especial a la Casa de la Reconciliación, en el barrio de Can Serra, que dio apoyo al movimiento de insumisión. El estudio implicará una investigación en el archivo municipal, donde se conservan fondos documentales ligados a la temática, así como la obtención de testimonios directos.
Respecto a la beca en torno al transformador de la Torrassa, se propone hacer un estudio arquitectónico del edificio, de la evolución urbanística del entorno y su contextualización histórica. También se propone estudiar los movimientos sociales en torno a la construcción tanto en el pasado como en la actualidad. La instalación tuvo un papel importante en la huelga de la canadiense, al principio del siglo xx.
Las becas están dirigidas a personas con licenciatura o grado universitario que tengan relación con el conocimiento de las temáticas propuestas. El importe de las becas es de 2.795 euros cada una, que se hará efectivo en dos pagos. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 16 de noviembre.
Un jurado evaluará las diferentes candidaturas y nombrará a los tutores que asesorarán las personas beneficiarias de las becas. El plazo para entregar los trabajos de investigación es de seis meses a partir del día de la firma de la aceptación de las becas.
Ayuntamiento de L'Hospitalet