Ayuntamiento de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de la artista Andrea Leria expone "Narrativas tácitas" en la Fundación Arranz-Bravo (nueva ventana)
16/02/2021

la artista Andrea Leria expone "Narrativas tácitas" en la Fundación Arranz-Bravo

La artista Andrea Leria expone en la Fundación Arranz-Bravo una recopilación de obras donde están presentes la memoria, las impresiones familiares, los recuerdos y los espacios de infancia que han condicionado y construido su identidad. Nacida en Barcelona, su existencia está marcada por su traslado a Santiago de Chile cuando era muy pequeña. La vuelta a Barcelona en 2014 y el reencuentro con su abuela la ponen en contacto con un pasado que ha sido central para la consolidación de su universo artístico. Entra también en contacto con un importante archivo familiar formado por cartas, postales, fotografías y diapositivas familiares que le han permitido construir la exposición Narrativas tácitas.

Para esta exposición, Andrea Leria ha configurado cuatro momentos de su pasado archivístico. Léxico familiar nace de la convulsión sufrida por la artista después de darse cuenta de la persistencia del formato de la fotografía familiar de grupo. A través de redes invisibles, Leria une pictóricamente a los protagonistas de las imágenes familiares. Como contrapunto individual, en Archivum-selfies, interviene fotografías y retratos de familia donde inserta su rostro para fusionarlo fantasmagòricament sobre los rostros humanos del pasado familiar.

En Jardines de resistencia introduce un retrato ambiguo e intenso, envuelto en un haz de cartas troceadas. Son cartas auténticas de su abuela Montserrat Borès con secretos de familia, dolorosos y chocantes, a los que la artista tuvo acceso. La reacción instintiva fue la destrucción de un pasado que quiere enterrar y, al mismo tiempo, eternizar en el elixir de la obra.

En el último de los ámbitos, Trazos esquivos, Leria activa todo un legado de diapositivas familiares de posguerra de su tio abuelo que proyectan las inquietudes lúdicas de sus antepasados, fotografías de astros y de paisajes. Son ventanas de oxígeno y libertad, impresiones que esquivan la mirada introspectiva e identitaria de las instalaciones precedentes pero que siempre han acompañado inquietantemente al artista.

Andrea Leria nació en Barcelona en 1980. En edad escolar se mudó con su familia a Santiago, Chile. Entre en 2000 y el 2006 vivió en Londres, donde se licenció en artes en pintura por el Chelsea College of Art and Design, antes de incorporarse al posgrado de la misma institución. Durante este periodo, la artista participó en exposiciones colectivas en Londres y en un programa de residencia de artistas en Budapest (Hungría). Leria volvió a Barcelona en 2014, actualmente es artista residente en el Edificio Freixas. En los últimos cinco años, ha hecho exposiciones individuales a Santiago y a Barcelona. En el 2017 obtuvo el Premio Tapiró de Pintura en el Museo de Arte Moderno de la Diputación de Tarragona.

La exposición, al cuidado de Albert Mercadé, se podrá visitar del 18 de febrero al 9 de mayo, del jueves al sábado de 17 a 20 horas, y los domingos, de 11 a 14 horas.

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400