El Museu de L'Hospitalet acoge las jornadas "Integrar a la sociedad en los procesos de evaluación: taller de Barcelona del proyecto Deep Cities", dirigidas a profesionales, sobre nuevas soluciones en la gestión del patrimonio histórico y cultural. Las jornadas se celebran hoy, 8 de septiembre, en la sede de Can Riera (Museu de L'Hospitalet) y mañana, 9 de septiembre, en Fabra i Coats (Sant Andreu-Barcelona) y contarán con la participación de diversos expertos en la gestión del patrimonio urbano. Estos encuentros se realizan en el marco del proyecto Deep Cities (CURBATHERI), Curating Sustainable URBAn Transformations through HERItage.
David Quirós, concejal de Educación, Innovación y Cultura, dará la bienvenida a la veintena de profesionales provenientes de diferentes ciudades europeas. Las jornadas empezarán con la presentación del proyecto Deep Cities, a cargo de Margarita Díaz-Andreu (ICREA-Universitat de Barcelona); a continuación Josep Maria Solias, director del Museu de L'Hospitalet, hablará del patrimonio de L'Hospitalet. Acto seguido, María Gabriela Navas Perrone, investigadora de la Universidad de Barcelona expondrá las directrices necesarias para conducir procesos participativos en la conservación del patrimonio. A partir de las 18 h, se hará una visita guiada a los participantes a diferentes puntos emblemáticos de la ciudad: el recorrido se iniciará en el Museu y llegará hasta el Castell de Bellvís. La segunda sesión de las jornadas tendrá lugar mañana, 9 de septiembre, en Fabra i Coats.
Estas jornadas las organizan, conjuntamente con Deep Cities, Universidad de Barcelona, Grup d'Arqueologia Pública i Patrimoni, y Kultura - Ideas y Estrategias para el Patrimonio.
El proyecto Deep Cities (CURBATHERI) evalúa el estado actual de la práctica en la participación comunitaria en las transformaciones urbanas impulsadas por el patrimonio y en el proceso de toma de decisiones en cuatro estudios de caso europeos (Noruega, Reino Unido, Italia y España). El proyecto proporcionará directrices y recomendaciones a la política de conservación de la Unión Europea y la gestión local sobre la implementación de métodos de participación pública y el valor potencial del codiseño y la coproducción de transformaciones urbanas impulsadas por el patrimonio.
Más información:
El programa de la jornada se puede consultar a través del siguiente enlace.
Ayuntamiento de L'Hospitalet