El banco de buenas prácticas de proyectos culturales del Área de Cultura de la Diputación de Barcelona ya recoge y hace visible la iniciativa "Memòries d'una pandèmia", gestionada por el Museu de L'Hospitalet conjuntamente con el Archivo Municipal de la ciudad. El proyecto reúne y preserva testigos orales, escritos, audiovisuales y materiales que permiten registrar el impacto de la pandemia de la Covid-19 y generar un relato colectivo mediante la participación de la ciudadanía.
"Memòries d'una pandèmia", se trabajó conjuntamente con la Xarxa de Museus d’Història i Monuments de Catalunya y la Xarxa de Museus d’Etnologia de Catalunya. A partir de la recogida de documentos, vídeos, imágenes y objetos, abierta a toda la ciudadanía, los museos participantes se convirtieron en veladores de los recuerdos comunes y divulgadores activos de un episodio histórico de trascendencia mundial. El llamamiento a la participación se inició en marzo de 2020 y se alargó hasta abril de 2021.
El resultado de esta idea se materializó en la creación de cinco cápsulas audiovisuales divulgativas que muestran la situación vivida y los efectos de la pandemia. Estas cápsulas se pueden ver en la web memoriespandemia.cat .
El banco de buenas prácticas de proyectos culturales se enmarca dentro de "Cultura transformadora", promovido por el Área de Cultura de la Diputación de Barcelona. Este programa tiene por objetivo general situar la cultura como elemento vehicular para la transformación local hacia la consecución de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. La finalidad es hacer visibles, promocionar y estimular réplicas de proyectos culturales con el fin de asumir los retos del futuro más próximos.
L'Hospitalet tiene presencia en el banco de buenas prácticas de proyectos culturales con otras iniciativas como "Explicamos cuentos", consistente en la formación del alumnado de secundaria a fin de que realice acciones de servicio comunitario, concretamente, aprendiendo a explicar cuentos a los más pequeños. Esta iniciativa es una colaboración entre la Biblioteca Josep Janés y el alumnado del IES Margarida Xirgu. Otro ejemplo es Filmserè: el festival internacional de cortometrajes del barrio de la Florida. El festival nace de una asignatura optativa sobre cine que se ofrece al alumnado de 4º de ESO del Instituto Eduard Fontserè. A lo largo de todo un curso escolar, los alumnos desarrollan competencias de gestión, comunicación y producción de un festival de cine, escogiendo cortometrajes procedentes de todo el mundo.
Los proyectos de buenas prácticas culturales de L'Hospitalet se pueden consultar desde este enlace y se puede localizar el municipio mediante el buscador.
Ayuntamiento de L'Hospitalet