Ayuntamiento de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de SE CELEBRA LA SEMANA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURA (nueva ventana)
21/09/2009
Movilidad

SE CELEBRA LA SEMANA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURA

Esta semana en L'Hospitalet se celebra la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura con el lema "Un ambiente mejor para nuestras ciudades". Los actos programados tienen como objetivo sensibilizar a la ciudadanía con el fin de avanzar hacia un modelo de movilidad más respetuoso con el medio ambiente.

Las actividades empezaron el domingo pasado con un paseo en bicicleta por el barrio de Bellvitge, que ha servido para concienciar al vecindario de la necesidad de detener el cambio climático.

El próximo martes, 22 de septiembre, se hará el Biciesmorza, que consiste a ofrecer desayuno a los ciclistas que pasen por el carril bici de la rambla de la Marina. El mismo día, a las 18 horas se hará en el Centro Cultural Tecla Sala la Jornada sobre la Bicicleta con la intervención de diferentes ponentes. El viernes, 25 de septiembre, a las 18.30 horas, se celebrará la Carrera de los Transportes, con el objetivo de demostrar que éste es el medio más eficaz. El domingo, 27 de septiembre, se hará la pedaleada por municipios del Baix Llobregat que empezará a las 10 horas en el parque de la Marquesa, en Collblanc. También, entre otras propuestas, del 21 al 24 de septiembre se podrá visitar la exposición de la Fundación Terra"Espai Bici Interactivo" situada en la rambla de la Marina, entre la calle de Provenza y la avenida del Ferrocarril.

Durante la celebración de la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura se distribuirá un folleto en el cual se informa de los actos y se invita la ciudadanía a reflexionar sobre los hábitos en materia de movilidad y a buscar alternativas a los desplazamientos en vehículo privado.

Esta primavera, L'Hospitalet ha firmado el Pacto de Alcaldes, avalado por el Comité de las Regiones de Europa, para combatir el cambio climático. Este pacto supone el compromiso que L'Hospitalet tiene que reducir las emisiones de CO2 en un 20% antes del año 2020. Por eso, próximamente se abrirá la Oficina Municipal del Cambio Climático que coordinará el Plan de Acción por la Energía Sostenible (PAES), previsto en el Pacto de Alcaldes.

Por otra parte, una de las líneas estratégicas de la Agenda 21 Local es precisamente mejorar la movilidad. Ahora que hace seis años que se aprobó el Plan de Acción Ambiental, uno de los aspectos que más se ha trabajado y que mejores resultados tiene es la mejora de la conectividad de los barrios y de la movilidad en general.

La reestructuración de la red vial de la ciudad, el aumento del transporte público, la transformación de la avenida de la Granvia, el soterramiento de las líneas de ferrocarril, la construcción de aparcamientos municipales, el incremento constando de los carriles bici y la futura implantación del Bicing son actuaciones que hacen que L'Hospitalet sea una ciudad más sostenible, mejor comunicada y con una movilidad interna y externa más eficiente.

Con respecto a la utilización de los medios de transporte público, durante el año 2008 ha habido un ligero aumento de casi un 1% más. En este sentido, el aumento más significativo, con respecto al 2007, es el aumento de 377.477 pasajeros de los Ferrocarriles de la Generalitat, de 322.331 pasajeros más del bus o de 187.013 pasajeros del Metro.

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400