El Ayuntamiento de L'Hospitalet celebrará el sábado, 15 de junio, el Pleno extraordinario con motivo del cambio en la alcaldía de la ciudad.
El Pleno empezará a las doce y media del mediodía con la renuncia al cargo y al acta de concejala del Ayuntamiento de la alcaldesa, Núria Marín. También hará efectiva su renuncia al acta de concejal el hasta ahora 1er teniente de alcaldía de Hacienda y Urbanismo, Francesc Belver i Vallés.
A continuación, tendrá lugar la constitución de la Mesa de Edad, formada por la secretaria del Ayuntamiento, Maite Redondo; la concejala de más edad, Olaya Lourdes Checa, y la concejala más joven, Laura García Manota, para la elección del nuevo alcalde o alcaldesa. Acto seguido, se pedirá a cada uno de los portavoces de los grupos municipales si presentan candidatura a la alcaldía y se procederá a la elección del miembro de la corporación que presidirá el Ayuntamiento. Una vez hecha la votación, el nuevo alcalde o alcaldesa recibirá la medalla y el bastón de mando y pasará a ocupar la presidencia del Pleno, que finalizará con la intervención del nuevo alcalde o alcaldesa.
A la sesión asistirán como invitados alcaldes metropolitanos, diputados y diputadas en el Parlamento, exconcejales y exconcejalas, representantes de la vida asociativa y de los ámbitos empresarial y cultural y otras personalidades de la ciudad.
Televisión de L'Hospitalet emitirá un programa especial con la retransmisión por streaming de la sesión extraordinaria del Pleno https://lhdigital.cat/ .
La corporación municipal para el mandato 2023-2027 está formada por veintisiete concejales y concejalas: trece representantes del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC); cuatro de Esquerra Republicana de Cataluña + EUiA (ERC+EUiA); cuatro del Partit Popular (PP); tres de VOX, y tres de L'Hospitalet En Comú Podem-Confluència (LHECP-C).
Núria Marín i Martínez
Núria Marín accedió en la alcaldía de L'Hospitalet el 19 de abril de 2008 y revalidó el cargo en las elecciones municipales de 2011, 2015, 2019 y 2023. Durante estos años, el diálogo y el consenso han sido una constante en la forma de gestionar los grandes temas de ciudad.
De su gestión hay que destacar la consolidación del Distrito Económico de L'Hospitalet, con la plaza de Europa y el recinto de Fira de Barcelona en la Granvia al frente; el impulso del proyecto del BioClúster de Innovación y Salud, en el marco de la transformación de la avenida de la Granvia hasta el río Llobregat; y el desarrollo del Distrito Cultural de L'H, que ha hecho posible que zonas industriales desocupadas de la ciudad ahora acojan actividades culturales y creativas de primer nivel.
La gestión de la pandemia de la Covid y la constatación de las dificultades por acceder a las nuevas tecnologías de una parte de la población propició que en los últimos años se pusiera en marcha el proyecto L'Hospitalet 6.0, una estrategia para acabar con la brecha digital, favorecer una administración digitalizada y fomentar el talento, la formación y las oportunidades laborales de los jóvenes.
Francesc Josep Belver i Vallés
Francesc J. Belver fue elegido concejal del Ayuntamiento el año 1999. Desde entonces, ha ocupado diferentes áreas de gobierno relacionadas con la seguridad ciudadana, la planificación, el urbanismo y el desarrollo económico. Desde 2011 ha sido primer teniente de alcaldía del Ayuntamiento y portavoz del grupo municipal del PSC. Actualmente, era el responsable del Área de Hacienda y Urbanismo.
Ayuntamiento de L'Hospitalet