La Diputación de Barcelona ha destacado el programa LHesportacasa, el Plan de reapertura de las instalaciones deportivas municipales y el Plan de protección y prevención de las oficinas en un catálogo de buenas prácticas en el ámbito deportivo durante la pandemia. Estas iniciativas se han elaborado en base a las recomendaciones de las autoridades sanitarias con respecto a las medidas decretadas en relación con la Covid-19. Se trata de tres documentos abiertos que se van adaptando y/o activando, según las medidas vigentes en cada momento.
La Concejalía de Deportes ha desarrollado estas iniciativas durante la pandemia con el convencimiento de que la actividad física es esencial para la población y que, en situaciones como la que vivimos, contribuye a mejorar el estado de ánimo y el bienestar psicológico, especialmente durante situaciones de confinamiento. También quiere garantizar que las instalaciones deportivas estén en las mejores condiciones de higiene y seguridad para la ciudadanía y el personal que trabaja.
LHesportacasa se puso en marcha en abril y continúa adelante en la actualidad. Cuando se inició el confinamiento, en marzo de 2020, la Concejalía de Deportes empezó a trabajar a fin de que la ciudadanía pudiera mantenerse en forma a con contenidos digitales difundidos por medio de las redes sociales y otros canales de comunicación.
Estos contenidos consisten en actividades dirigidas virtuales, con el personal técnico de las instalaciones deportivas municipales, vídeos, rutinas y consejos de salud y enlaces a actividades que se consideran interesantes. Las cerca de 300 publicaciones generadas en estos meses han tenido más de 200.000 visualizaciones
El Plan de reapertura de las instalaciones deportivas municipales incluye los polideportivos municipales, los campos municipales de fútbol, rugby y béisbol, las pistas de petanca, la pista deportiva del Gasómetro y el Pabellón Municipal de Deportes Juan Antonio Bastante.
Este Plan prevé el control de accesos y de aforamiento, medidas especiales de mantenimiento, limpieza y seguridad, la formación y reestructuración de recursos humanos y la comunicación interna y externa.
Finalmente, el Plan de protección y prevención en las oficinas afecta a los espacios y los trabajadores de la Concejalía de Deportes, en la calle de Digoine, y tiene como objetivo cuidar de la salud del personal que trabaja y de los visitantes. Se trata de un documento que detalla medidas como la atención a personas externas mediante cita previa; las condiciones en las cuales se tienen que realizar las reuniones, o el establecimiento de turnos rotatorios de trabajo.
Ayuntamiento de L'Hospitalet