El consumo sostenible, la orientación vocacional y la movilidad internacional son algunos de los ámbitos que abordan las actividades que la Oficina Jove ha organizado para este mes de enero, en el marco de la programación que lleva a cabo para ofrecer propuestas de ocio y formación a la juventud de la ciudad a lo largo de todo el año. Todas las actividades son gratuitas.
El apartado de consumo sostenible centra una parte importante de las actividades e incide en dos sectores: el textil y la electrónica. Así, se hará un taller de reducción y prevención de residuos textiles, el 20 de enero en la Oficina Jove; una instalación creativa y reivindicativa sobre las desigualdades que generan los hábitos de consumo de ropa y teléfonos móviles, del 17 al 31 de enero en la Oficina Jove, y una sesión de cine-fórum con la proyección del documental La fiebre del oro, en la Biblioteca Central Tecla Sala, el 26 de enero. Además, se invita la juventud a crear ellos mismos una pieza de ropa nueva a través del reciclaje y el upcycling, hacer una foto y compartirla en Instagram con la etiqueta @joventutlh a lo largo de todo el mes de enero.
También se harán talleres de orientación vocacional, el 19 de enero, y de mejora de las habilidades de comunicación, el 24 de enero; una sesión informativa sobre la vivienda, el 27 de enero, y una charla sobre movilidad internacional, el 31 de enero. Todas estas actividades se harán en la Oficina Jove, en la Casa dels Cargols, en la calle del Llobregat, 127-141.
Ayuntamiento de L'Hospitalet