Ayuntamiento de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de L'Hospitalet diseña acciones para impulsar el FP en la ciudad (nueva ventana)
23/03/2022 18:40:00
Educación

L'Hospitalet diseña acciones para impulsar el FP en la ciudad

Con el proyecto FP 365, durante todo el año se desarrollarán acciones de orientación académica y promoción de la oferta en la ciudad y se establecerán sinergias con las empresas del municipio para favorecer la inserción laboral

El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha diseñado una serie de actuaciones que se desarrollarán a lo largo de todo el año para impulsar la formación profesional (FP) en la ciudad, con el objetivo de posicionar la ciudad como referente metropolitano en esta oferta formativa.

En el acto de presentación de esta tarde, que se ha celebrado en el Centro Cultural la Bòbila, la alcaldesa, Núria Marín, ha defendido la importancia de la formación profesional como instrumento imprescindible de progreso y desarrollo de la ciudad. " Hoy hemos demostrado que el futuro educativo de la formación profesional es brillante si tejemos alianzas y andamos todos unidos: Ayuntamiento, comunidad educativa, empresas del territorio y agentes sociales. Como lo estamos haciendo en L'Hospitalet ", ha dicho la alcaldessa.

El acto ha contado también con el concejal de Educación, Cultura e Innovación, David Quirós; el presidente ejecutivo de la Agencia FPCAT, Fabián Mohedano; el profesor de edificación y obra civil en el Instituto Provençana, Paco Sánchez; la directora de recursos humanos de la empresa FESTO, Arantxa Doncel; el responsable del negociado de Formación y Calificación Profesional del Ayuntamiento de L'Hospitalet, Pere González, y el alumno de CFGS de Proyectos de Edificación en el Instituto Provençana Federico Mauro.

El proyecto FP 365 recoge acciones en tres ejes de trabajo:

  • la orientación académica entre los estudiantes de la ciudad
  • la promoción y difusión de la oferta de FP
  • la creación de vínculos y enlaces con las empresas para favorecer la inserción laboral

En el marco de estos ejes, se harán charlas, talleres, sesiones de orientación, jornadas específicas y difusión de material informativo, entre otros, que también se dirigirán al profesorado y a las familias. Una de las acciones destacadas será la realización de una jornada de networking con alumnado y empresas de trabajo con ofertas laborales, que se hará antes de que acabe el curso.

En estas acciones, que se inscriben en los objetivos marcados en el Pacto de ciudad y el Pacto local por la educación, dos grandes acuerdos de consenso, están implicadas las áreas municipales de Educación, Cultura e Innovación Social; Ocupación, Empresa, Turismo y Economía Social y Juventud, que son, las presente en el Grupo Permanente del FP.

Esta iniciativa se ha diseñado ante los nuevos cambios normativos que afectarán las enseñanzas y la voluntad de potenciar el FP y mejorar sus contenidos e itinerarios formativos.

Entre otras novedades previstas próximamente y que afectarán a estos estudios hay la nueva ley estatal de FP y la puesta en marcha de la Agencia catalana del FP. El avance imparable de la digitalización y la innovación tecnológica afecta tanto a la formación como a los procesos productivos, por lo que es imprescindible apostar por el impulso a la Formación Profesional.

Además, en los últimos años, en L'Hospitalet ha ido en aumento el número de estudiantes de FP, las titulaciones que se ofrecen en la ciudad y las actuaciones municipales para impulsar estos estudios y acompañar alumnado, profesorado y familias.


El Ayuntamiento trabaja para impulsar el FP

El Ayuntamiento de L'Hospitalet hace muchos años que trabaja para adaptar la oferta del FP en la ciudad a las demandas del tejido productivo del territorio.

En este sentido, pide al Departamento de Educación la creación en la ciudad de nuevos cursos ligados a los sectores de la actividad económica en expansión: el comercio, la gastronomía, el turismo, las industrias culturales, la biomedicina y la biotecnología.

Otra línea de trabajo es el apoyo a los centros de FP de la ciudad para conseguir la complicidad de las empresas del territorio que participen como colaboradoras a la modalidad dual.

El Ayuntamiento apuesta por el FP dual como modalidad que mejora las oportunidades del futuro académico y profesional de los jóvenes de la ciudad, con un alto índice de inserción laboral del alumnado. La FP dual permite que centros y empresas compartan las responsabilidades formativas, a fin de que las enseñanzas profesionales se adecuen a las necesidades del mercado laboral. En los últimos años, el Ayuntamiento se ha implicado en la difusión de esta modalidad entre el tejido empresarial de la ciudad y ha impulsado acciones para poner en contacto los centros de formación con las empresas.

En este sentido, desde este curso, el Ayuntamiento es un centro de trabajo colaborador con la FP dual de la ciudad. Cuatro estudiantes, de ciclos medio y superior, con un contrato laboral remunerado, en modalidad de beca, están en diferentes servicios municipales realizando tareas de apoyo. La cifra de estudiantes acogidos en el Ayuntamiento en esta modalidad se irá ampliando en próximos cursos.

El Ayuntamiento forma parte de la Alianza para la FP Dual, con la voluntad de contribuir a la implantación de esta modalidad e intercambiar experiencias y conocimientos con otras poblaciones y con la comunidad educativa.

Novedades para el próximo curso

El curso 2022-2023, el Instituto Provençana será el primero de Cataluña que ofrecerá el curso de especialización en modelado de la información en la construcción (BIM). Este centro tendrá también un grupo más del CFGM de gestión administrativa y del CFGS de comercio, marketing y publicidad, mientras que el Instituto Vilumara tendrá un grupo más del CFGS de integración social.


Grupo Permanente del FP

En abril del 2019 se constituyó el Grupo Permanente del FP, en el marco del Consejo Educativo. Es un espacio consultivo de apoyo y participación social, que se construye como plataforma estable de trabajo de los diferentes agentes educativos, sociales y económicos que operan en el entorno local.

En noviembre del 2019 se creó la comisión transversal de trabajo del FP con las áreas de Juventud, Promoción Económica y Educación para impulsar el Grupo Permanente del FP.

En enero del 2020 tuvo lugar la primera sesión plenaria del Grupo Permanente del FP, dónde se acuerdan los 3 ejes de trabajo prioritarios: la orientación, el impulso del FP dual y la promoción y difusión del FP.


La formación profesional en L'Hospitalet

L'Hospitalet dispone de una oferta de FP consolidada, con la presencia de prácticamente todos los tipos de enseñanza profesionales, lo único que no hay es artes escénicas. Actualmente, la ciudad cuenta con 15 centros educativos que imparten el FP: 7 públicos, 6 concertados y 1 privado.

En los últimos años, la matrícula de FP ha crecido continuamente. Por ejemplo, en el curso 2007-2008, se matricularon 2.669 en grado medio y superior mientras que este curso hay un total de 4.371 alumnos: 1.845 de CFGM y 2.526 de CFGS, y 100 alumnos de PFI.

Este curso se ofrecen 57 titulaciones de FP de 15 familias profesionales, de las que 50 corresponden a FP inicial (17 titulaciones de grado medio y 33 de grado superior); y 7 enseñanzas artísticas (2 de grado medio y 5 de superior). También se ofrecen 9 especialidades del Programa de Formación e Inserción (PFI).

Los centros de FP de L'Hospitalet son referentes para estudiantes de poblaciones del entorno.

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400