Ayuntamiento de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de   David Quirós, nuevo alcalde de L’Hospitalet (nueva ventana)
15/06/2024 14:45:00
 Nuevo alcalde

David Quirós, nuevo alcalde de L’Hospitalet

 "Quiero que L'Hospitalet sea el mejor lugar para vivir. Es hora de humanizar la ciudad, de cuidas las pequeñas cosas, aquellas que sumadas nos convierten en una gran ciudad"

David Quirós ha sido elegido hoy, en un pleno extraordinario, nuevo alcalde de L'Hospitalet, tras la renuncia al cargo y al acta de concejala del Ayuntamiento de Núria Marín. También ha hecho efectiva su renuncia al acta de concejal el hasta ahora 1r teniente de alcaldía de Hacienda y Urbanismo, Francesc Belver. Quirós toma el relevo de Joan Ignasi Pujana, Celestino Corbacho y Núria Marín y se convierte en el cuarto alcalde de la ciudad tras el restablecimiento de los ayuntamientos democráticos, en 1979.

El nuevo alcalde, hospitalense del barrio de Pubilla Cases, donde nació en 1974, ha expresado en su discurso de investidura que “asumo esta responsabilidad por hacer realidad lo que en el pasado no nos dejaron ni imaginar. Quiero que L'Hospitalet sea el mejor sitio para vivir. Es la hora de humanizar la ciudad, de cuidar las pequeñas cosas, aquellas que sumadas nos convierten en una gran ciudad”.

Además de agradecer tanto a Núria Marín como a Francesc Belver su labor en la ciudad, ha expuesto que él aporta su experiencia a lo largo de los últimos años en el Ayuntamiento como concejal de distrito de Santa Eulalia y de las áreas municipales de Educación, Cultura, Innovación, Deportes y Personas Mayores.

Quirós ha anunciado que impulsará “un gran pacto por L'Hospitalet 2030/2050 guiado por la Agenda Urbana. Abordaremos cinco ejes de actuación prioritaria: la cohesión urbana, la emergencia climática, los servicios públicos de primera calidad, la convivencia y la seguridad y el desarrollo económico”.

El primer gran reto que asume es “desarrollar un programa de intervención integral, en el conjunto de los 2 km2 que conforman el Samontà: desde la Torrassa hasta Pubilla Cases. Un espacio que representa el 16% de nuestro territorio y en el que vive el 50% de nuestro vecindario”.

En este sentido, ha dicho que establecerá alianzas con Esplugues, Cornellà y Barcelona, las ciudades vecinas.

Otra iniciativa que ha destacado como uno de los grandes ejes a desarrollar es el primer plan de vivienda de L'Hospitalet: “debemos apostar por la rehabilitación y la dignificación de la vivienda, dado que el 87% de los pisos de la ciudad tiene más de 50 años”.

El segundo gran reto es afrontar la situación de emergencia climática. “Debemos transformar la ciudad para convertir las grandes avenidas en bulevares verdes y modernos, espacios del siglo XXI, que comunican los barrios y que hacen ciudad, a través de diferentes actuaciones. Mi objetivo es que cada familia disponga de espacio de proximidad verde y saludable, a menos de 300 metros o a 5 minutos de su casa”.

El tercer reto es la ciudad de los 15 minutos, donde cada barrio funcione como una ciudad. "Esto significa equipamientos y servicios públicos de calidad cerca de casa". Dentro de esta línea, ha dicho que "Me comprometo a poner en marcha un plan de choque para diagnosticar, mantener y mejorar los equipamientos municipales, priorizando las escuelas y su mantenimiento".

También ha destacado como prioridad de su gobierno la convivencia y la seguridad: “Hoy me comprometo como alcalde a mantener en la agenda política la convivencia y la seguridad como una de las máximas prioridades. Sin seguridad, sin prevención y sin un espacio público en buen estado, la convivencia se resiente”. En este ámbito, ha anunciado la creación de una nueva comisaría para la Guardia Urbana "adaptada a las necesidades de los nuevos tiempos" y su compromiso para reclamar reformas legales y más recursos para luchar contra los empleos mafiosos y la multirreincidencia.

Por último, el nuevo alcalde ha explicado, antes de alargar la mano a tejer alianzas con las fuerzas políticas de izquierdas de la ciudad, ha dicho que su quinto gran reto es que L'Hospitalet sea una ciudad del conocimiento y la creatividad. “Hay que generar un modelo de ciudad en el que la ciencia, la tecnología y la creatividad se conviertan en pilares fundamentales sobre los que se sustente el desarrollo económico local, como es el BioClúster de Innovación y Salud”.

Despedida de Núria Marín

Núria Marín, por su parte, se ha despedido del cargo afirmando que “L'Hospitalet es una ciudad mejor que la de 2008: Somos una ciudad viva, más activa, más participativa, que escucha, que tiene criterio y que avanza gracias a la aportación preciada de todos y todas vosotras, gracias al trabajo en red entre entidades, ciudadanía y Ayuntamiento. Por eso me voy orgullosa. Porque el éxito del modelo L'Hospitalet lo hemos conseguido aportando todos nuestro granito de arena, trabajando en equipo, siendo valientes y sin tener miedo al futuro. Entre todos, hemos dado la vuelta a la ciudad”.

Marín se ha referido a que, durante su mandato, la ciudad ha hecho frente a una crisis económica, a la Covid y a las consecuencias de la pandemia. “El compromiso es afrontar los problemas por muy graves e inesperados que sean y dar soluciones a la ciudadanía. Y yo creo que lo hemos logrado. A mí me ha tocado liderar el Gobierno, pero vosotros, los ciudadanos y ciudadanas, habéis estado detrás. Gracias por estar ahí. Hemos formado a un gran equipo”. "Es evidente que faltan cosas por hacer: una ciudad nunca está ni construida ni finalizada del todo, sino que es un ser vivo que cambia y se construye día a día".

Entre otros proyectos, Marín ha destacado el proceso participativo L'Hospitalet on, la ampliación de la Fira, la instalación de hoteles o el Pacto de Ciudad. “Este es el modelo L'Hospitalet. Un modelo socialdemócrata que se basa en una premisa muy simple: generar riqueza que después dediquemos a mejorar nuestros barrios y a garantizar servicios para la ciudadanía”.

En el momento de su despedida, Marín ha recordado que entró a trabajar en el Ayuntamiento como directora del Mercado de Santa Eulalia, que en 1995 entró de concejala y desde 2008 ha sido alcaldesa, “siempre desde la entrega, la honestidad y el amor por una ciudad en la que he nacido y vivo, y que siempre llevaré en mi corazón”.

A la hora de los agradecimientos, Marín ha tenido palabras para la ciudadanía, su equipo, todos los grupos políticos, los funcionarios, su familia y Fran Belver, a quienes ha definido como su mano derecha y su mano izquierda: “Un político con mayúsculas. De mente clara y visión estratégica”.

Al acto han asistido representantes de Instituciones como el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el primer secretario del PSC y presidente del grupo parlamentario de la formación en el Parlament, Salvador Illa; el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto; el expresidente de la Generalitat José Montilla; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret; la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados; el Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Arcadi España; los alcaldes de Barcelona, Jaume Collboni, Santa Coloma, Núria Parlón, Cornellà, Antoni Balmón, Esplugues, Pilar Díaz, Pineda de Mar, Xavier Amor, Badia del Vallès, Eva Menor, Mataró, David Bote; el presidente de Renfe, Raúl Blanco, y el presidente de la Federación de Municipios de Catalunya, Eduard Rivas. També han asistido representantes del tejido asociativo de la ciudad—entidades vecinales, culturales, deportivas, sociales y empresariales..

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400