El plan especial de seguridad de verano, que se ha llevado a cabo del 1 de julio al 17 de septiembre en siete espacios de L'Hospitalet que merecen una atención especial, ha confirmado la eficacia de la policía de proximidad. El balance se ha cerrado con un fuerte descenso de incidencias con respecto al año pasado. Se han atendido 243 requerimientos, ante las 715 quejas vecinales del verano pasado, en un operativo que ha durado dos meses y medio y que ha movilizado 627 efectivos.
El Ayuntamiento ha reforzado la policía de proximidad en este inicio de curso político con el objetivo de fortalecer los vínculos de confianza entre la ciudadanía y la Guardia Urbana. "La proximidad nos permite tener un conocimiento mejor del territorio y de las características generales del entorno con el fin de dar una respuesta más ágil a los problemas que se puedan plantear. Hemos reforzado el número de agentes en la calle para escuchar activamente la ciudadanía y para que nos pueda trasladar directamente sus inquietudes", explica Jesús Husillos, regidor de Seguridad, Movilidad y Recursos Humanos. La Guardia Urbana de L'Hospitalet ha incorporado 41 agentes en su plantilla en los últimos tres años.
Los datos del plan de verano avalan la apuesta por la proximidad. El operativo se ha desarrollado en los Blocs de la Florida, la avenida de Severo Ochoa, la plaza de Ibiza, la plaza de la Libertad, la plaza Española, el parque de les Planes y la plaza de Puig i Gairalt, tres espacios más que el año pasado. Durante el plan de verano, la Guardia Urbana ha puesto 140 denuncias: 95 por infracciones de civismo (principalmente, consumo de alcohol en la vía pública y ruidos), 12 de tráfico y 33 en aplicación de la Ley de protección de la seguridad ciudadana (posesión de drogas o armas, resistencia o desobediencia a l'autoritat ...).
También se han desalojado siete botellons, se han identificado 176 personas y se han practicado cuatro detenciones. La policía local ha realizado 444 controles estáticos en el espacio público durante el plan especial de seguridad de verano y ha hecho 39 inspecciones en establecimientos.
El plan especial de seguridad de verano es un dispositivo municipal de carácter transversal en el cual participan la Guardia Urbana, los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional y los servicios de Convivencia, Vía Pública, Limpieza Urbana, Actividades y Sanciones del Ayuntamiento.
Presencia continuada en la vía pública
La apuesta del Ayuntamiento por la proximidad busca aumentar la seguridad de manera objetiva, evitando la comisión de delitos; y de manera subjetiva, aumentando la percepción de seguridad entre la ciudadanía. También supone una mejora del civismo, ya que proporciona un entorno de convivencia y de relación ciudadana.
Los operativos se basan en la presencia continuada y efectiva de la policía local en la vía pública con carácter preventivo, con un recorrido a pie de las parejas de agentes. Escuelas, mercados, ejes comerciales y los alrededores de las entidades bancarias son prioritarios para establecer esta relación de confianza entre los ciudadanos y los agentes de la policía local y evitar acciones delinqüencials y la compra venta de droga a pequeña escala.
Garantizar la convivencia vecinal
Con respecto al plan especial de seguridad de verano, su objetivo ha sido el de garantizar la convivencia vecinal en una época con un uso más intensivo del espacio público, actuando sobre las actividades que generan más quejas ciudadanas por molestias originadas en la vía pública y en los establecimientos. Al mismo tiempo, se quiere reducir la sensación de impunidad que generan los actos incívics y los hechos delictivos aplicando tolerancia cero en estos tipos de infracciones.
En el espacio público, las actuaciones se han centrado en plazas, accesos, estacionamientos y terrazas, mientras que los establecimientos objeto de más control son los bares, locutorios, autoservicios de alimentación y peluquerías.
El plan ha incluido patrullajes y puntos de control policiales, inspecciones en establecimientos y terrazas, control de horarios de cierre e intervenciones cautelares, entre otras actuaciones. Paralelamente, se han llevado a cabo acciones de dinamización de plazas con actividades cívicas y lúdicas, de conciliación comunitaria y de limpieza de espacios, entre otros, además de la presencia de los equipos de facilitación del ocio nocturno.
También está a disposición de la ciudadanía y del tejido comercial la app para dispositivos móviles de Seguridad Ciudadana de L'Hospitalet, que permite realizar llamadas de emergencia a la Guardia Urbana, los Mossos d'Esquadra y el 112, así como comunicar incidencias y denuncias, con un sistema de geolocalització que facilita una rápida intervención policial.
Ayuntamiento de L'Hospitalet