El Consejo Educativo de l'Hospitalet, presidido por Jaume Graells, teniente de alcaldía y concejal de educación se reunió en sesión plenaria este pasado miércoles, 28 de junio, en la sala de la Concejalía del Distrito I.
En la reunión participaron los representantes de los diferentes sectores que forman parte del Consejo Educativo, Ayuntamiento, Dirección Centros, Profesorado, Personal de Administración y Servicios, Padres y Madres de alumnos, Alumnado, Territorio.
Durante la sesión se ratificó la propuesta de días de libre disposición por este próximo curso 2017-2018, y que serán, 7 de diciembre de este año, 12 de febrero, y 30 de abril de 2018, de acuerdo con lo que establece el Calendario Escolar aprobado por el Departamento de Enseñanza que prevé que los consejos escolares municipales fijen los días que convendría que adoptaran todos los centros del mismo municipio.
El Presidente del Consejo Educativo, Jaume Graells comentó algunos datos sobre la oferta educativa en la ciudad, que contará con un grupo más de P3, y dos grupos de primero de la ESO. En lo referente a la oferta formativa de secundaria, se está trabajando en la proyección de las necesidades de plazas de la ESO en la ciudad en el marco que nos mujer el protocolo de colaboración firmado el pasado 20 de febrero. Así como también, dos nuevas Unidades de Apoyo a la Educación Especial (USEE), y un grupo de Itinerario Formativo Específico (IFE). El Presidente del Consejo también ha manifestado la necesidad de más recursos para el EAP.
En breve se iniciará el trámite administrativo para modificar el actual reglamento del Consejo Educativo, que está en vigor desde el 2012, con el objeto de adaptar la norma que regula este órgano de consulta y participación de la comunidad educativa de la ciudad en las nuevas necesidades.
Está previsto que a lo largo de este verano se hagan toda una serie de obras en los centros educativos de la ciudad que requieren de alguna intervención, cómo pueden ser mejoras, ampliaciones, reparaciones, adecuaciones de las instalaciones de los centros. Todo eso, supondrá una inversión total de 1.550.000€ este 2017, de los cuales 471.000€ serán a cargo del Ayuntamiento, y la diferencia es a cargo de la Generalitat de Catalunya.
Juntamente, con los Patios Abiertos que venden funcionando a lo largo de todo el año, el pasado 26 de junio ya empezaron todas las actividades de los Casales de Verano en los centros educativos que promueven las diferentes entidades de la ciudad.
En esta sesión contamos con la participación de Lluís Esteve, coordinador del plan de regeneración urbana integral de los Blocs Florida, quien explicó a los miembros del Consejo las primeras acciones de educación en el ocio que se desarrollarán este verano. También mostró la voluntad que los éxitos de los centros educativos de este barrio en los campos de la música, el ApS, y el aprendizaje cooperativo a la comunidad de aprendizaje se transformen en éxito social del conjunto del barrio.
Por último, también se informó del próximo acontecimiento del "X Encuentro Estatal de Aprendizaje y Servicio", que por primera vez coorganiza un Ayuntamiento, y ha sido el Ayuntamiento del Hospital el encargado junto con la "Red Española Aprendizaje y Servicio", Educo y Edebé de llevar a cabo este encuentro estatal de ApS, que tendrá lugar en nuestra ciudad el próximo mes de diciembre.