Ayuntamiento de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de Los artistas Lolo & Sosaku inauguran una instalación de esculturas cinéticas en la antigua fábrica La Veloç de L'Hospitalet (nueva ventana)
18/10/2022 12:00:00
Cultura

Los artistas Lolo & Sosaku inauguran una instalación de esculturas cinéticas en la antigua fábrica La Veloç de L'Hospitalet

"De la tierra" es una exposición de gran formato, inmersiva y creada específicamente para el espacio. Se podrá visitar del 22 de octubre al 18 de diciembre.

El dúo de artistas Lolo & Sosaku presenta "De la tierra", una instalación cinética de gran formato, inmersiva y site-specific para el espacio industrial de La Veloç. La instalación en esta antigua fábrica situada en la calle Riera dels Frares, 23 se podrá visitar del 22 de octubre al 18 de diciembre de 2022.

"De la tierra", organizada por el Ayuntamiento de L' Hospitalet, a iniciativa del Distrito Cultural, es la continuación de una instalación presentada en Shanghai en 2017 que imagina y recrea un espacio-tiempo en potencia. "De la tierra" reconfigura las relaciones entre humanos, objetos y naturaleza, y apunta un plano de la realidad en el cual las máquinas ya no están al servicio del hombre, sino que coexisten en plena autonomía.

La instalación, que ocupa una de las tres plantas del edificio, está formada por doce esculturas cinéticas de acero de gran formato y de forma romboidal, y por una sugerente intervención en el espacio mediante agua y humo, elementos que reconfiguran la relación entre el hombre, el objeto y la naturaleza; gracias a las acumulaciones de agua en el pavimento, en las cuales se ven reflejadas las obras y el espacio, se transporta al espectador a una nueva dimensión.

Actividades artísticas en torno a la instalación

La artista Laia Estruch realizará A dolls, una performance que analizará las posibilidades emotivas de la voz y el cuerpo (19 de noviembre, a las 16.30 h). Una semana después, Roc Jiménez de Cisneros, integrante del grupo de música por ordenador EVOL, ofrecerá la activación Molts plecs: una invitación colectiva a experimentar el pliegue como transformador de la realidad (26 de noviembre, a las 17.45 h). Como clausura de la instalación, Lolo & Sosaku ofrecerán un concierto que explorará la extraña realidad latente en la obra, y se presentará el catálogo de la muestra, con dirección artística de Lorena G. Ortiz y bajo la dirección creativa de MAYBE (17 de diciembre, a las 16.30 h).

Sobre Lolo & Sosaku

Lolo & Sosaku (Buenos Aires, 1977, y Tokio, 1976) trabajan como dúo artístico desde 2004 en Barcelona. El año 2018 trasladan su espacio creativo al Distrito Cultural de L'Hospitalet.

Su investigación artística se centra en las posibilidades de la escultura como campo expandido. El nexo que une su trabajo es la búsqueda de un objeto en contacto con su entorno y con el espectador, un objeto que busca la fricción y la tensión, explorando la capacidad de crear nuevos significados. Explorando muchos horizontes artísticos y redefiniendo fronteras, su interés se centra en la energía y las fuerzas ocultas que guían la vida en nuestra era tecnológica. La música electrónica es el punto culminante de su inspiración como un lenguaje complejo, traducido en instalaciones sonoras y composiciones escultóricas.

Su trabajo se ha expuesto en el Museo Nacional Centro de Artes Reina Sofía (Madrid), Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba, Barcelona), Power Station of Art (PSA, Shanghai), Night Time Story (Los Ángeles), entre otros centros culturales.

Sobre La Veloç

En 1971 se finalizó la construcción de La Veloç en la calle Riera dels Frares, un emplazamiento industrial en plena expansión que acabaría conformando el polígono industrial conocido como carretera del Mig. Se trataba de un almacén industrial de la empresa Figueras & Cía., proyectado por el arquitecto Jordi Figueras Anmella. En 1980, el edificio pasó de ser un almacén de cereales, tapiocas y harinas, a sede de una nueva empresa dedicada al comercio al por mayor de aserraduras y artículos de limpieza. La nave, que todavía conserva el cartel en la entrada “Serradures, sepiolites industrials i domèstiques” fue adquirida por el Ayuntamiento el año 2017. En la instalación, se podrá consultar, a través de un código QR, la historia completa de La Veloç, recopilada por Verdadera Renau.

Los créditos de "De la tierra"

Ésta es una exposición co-curada por la comisario independiente Maike Moncayo i Lolo & Sosaku; con el diseño técnico de Kike Blanco; el diseño gráfico a cargo de Lorena G. Ortiz, bajo la dirección creativa de MAYBE, y los textos de Marta Echaves, Verdadera Renau y Maike Moncayo.

"De la tierra" está organizada por el Distrito Cultural de L'Hospitalet, uno de los principales polos creativos del área metropolitana. Desde su puesta en marcha en el 2015, más de 500 artistas y agentes culturales se han instalado en antiguas fábricas, almacenes y talleres en desuso de la ciudad.

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400