El diálogo entre la arquitectura, el patrimonio y las artes en vivo es el hilo conductor de las jornadas que unirán jóvenes talentos de la danza flamenca y española con reconocidos miembros de esta comunidad artística.
Con el objetivo de ofrecer el flamenco en una nueva dimensión artística, el ciclo situará los artistas en edificios históricos de especial valor, desde antiguas fábricas reconvertidas en centros culturales hasta edificios modernistas que forman parte del patrimonio arquitectónico. Se desarrollará en cinco distritos y permitirá generar un recorrido de interés cultural que unirá el valor del flamenco actual con el patrimonio local. "La Herencia, flamenco y patrimonio" está organizado por Flamenco Projects con el apoyo del Ayuntamiento del Hospitalet.
El programa une el talento creador de Cataluña con la sensibilidad del Hospitalet, ciudad fértil para el flamenco con las peñas que canalizan una afición que conoce y respeta este art. El ciclo permitirá acercar a algunos de sus artistas y ampliará el foco hacia otros creadores que actualmente marcan la disciplina. Propuestas abiertas e innovadoras que cobrarán vida en el marco del patrimonio de la ciudad.
Con esta fórmula se ofrecerán 10 espectáculos de danza y música en ocho espacios singulares, todos de acceso libre. El frescor y, en algunos casos, la hibridación entre disciplinas y artistas estará mucho presente para acoger el flamenco actual, un arte que sabe mantener la tradición sin olvidar a la vanguardia y los nuevos códigos artísticos.
La atención a esta realidad consigue un cartel con artistas ya reconocidos y de extensa trayectoria junto con otros que empiezan, pero que despuntan en certámenes y concursos. Una oportunidad para que los más jóvenes muestren su valía y actúen en un marco profesional y estimulante.
Durante los días de celebración de "La Herencia, flamenco y patrimonio", el Teatro Juventud acogerá el espectáculo "En la cuerda floja", el último montaje de Ana Morales. La presencia del artista en L'Hospitalet servirá para proponer una serie de improvisaciones en las cuales Morales y otros artistas del cartel ofrecerán un baile espontáneo. El programa atiende la gran variedad de obras firmadas por mujeres que coexisten a la escena.
La combinación de espectáculos de baile y conciertos de música en espacios patrimoniales pretende acercar el flamenco a un público amplio atendiendo la extensa tradición local y catalana.
Más información a la web www.lherencia.com
Ayuntamiento de L'Hospitalet