Ayuntamiento de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ana Mas Projects - Sheroanawe Hakihiiwe Wakari Fruta dulce de la selva2019Ver imagen de Séptima edición del Barcelona Gallery Weekend del 15 al 19 de septiembre (nueva ventana)
30/07/2021

Séptima edición del Barcelona Gallery Weekend del 15 al 19 de septiembre

. Las actividades de los días 15, 16 y 17 de septiembre estarán dirigidas al público profesional, y los días 18 y 19 de septiembre al público general, con exposiciones, una amplia agenda de acontecimientos, visitas guiadas y actividades para familias
. Contará con 33 galerías, cifra récord de participantes, 27 de Barcelona y 6 de fuera

Barcelona Gallery Weekend celebrará la 7ª edición del 15 al 19 de septiembre afirmando su presencia en el calendario internacional de acontecimientos del mundo del arte.

Barcelona Gallery Weekend, organizado por la asociación Arte Barcelona, contará con 33 galerías, cifra récord de participantes, 27 de Barcelona y 6 de fuera de la ciudad, ampliando la escena artística en tres municipios de la provincia El Hospitalet, Santa Margarida i els Monjos y Sitges.

Las actividades de los días 15, 16 y 17 estarán especialmente dirigidas al público profesional (coleccionistas, críticos de arte y representantes de instituciones nacionales e internacionales). Los días 18 y 19 estarán dirigidos al público general, ofreciendo la oportunidad de visitar todas las exposiciones y asistir a las diferentes actividades que se celebrarán en las galerías.

La nueva edición de Barcelona Gallery Weekend contará con la participación, por primera vez, d'Out Of Africa Gallery, situada en Sitges y dedicada al arte contemporáneo africano; Imaginart Gallery, especializada en arte reivindicativo, transgresor y político, y con artistas críticos con el statu quo; los dos espacios de Galería Alegría, que acaba de trasladar su sede de Madrid a L'Hospitale, y Valid Foto, galería especializada en fotografía.

También formarán parte las galerías Ana Mas Projects, etHALL y NoguerasBlanchard.

Cerca de 70 artistas de 20 países
Del ámbito nacional, Barcelona Gallery Weekend contará con artistas como Pedro Moreno-Meyerhoff, figura clave actual del realismo, con una bella reflexión sobre la relación entre el ser humano y su posición de dominación sobre la naturaleza; Yago Hortal, con un nuevo acercamiento a su obra rompiendo con la explosión del color y priorizando el trazo y el movimiento; las esculturas del artista conceptual Mateo Maté modificarán el ideal de canon clásico para adaptarlo a una nueva realidad, y Miquel Mont descompondrá en diferentes planes dispositivos tan cotidianos como las vitrina o mostradores de tiendas y centros comerciales.

La intervención artística de Bea Sarrias i Morrosko Vila-San-Juan hará revivir la cultura vanguardista catalana de finales de los 60 de la Casa Gomis, más conocida como La Ricarda. Otro diálogo, comisariado para Joaquín García, es el que se establece entre la obra de Pepe Espaliú (1955-1993) y Alberto Cardín (1948-1992), pioneros al hacer de su identidad sexual un tema a tratar y en intentar sacar a la luz la enfermedad del sida, enfocándola como una epidemia cultural además de una enfermedad del cuerpo. Siguiendo la misma temática, "The Inheritance (Together Again)" mostrará la herencia que el activismo de la cultura contra el VIH ha dejado en la generación actual a través de las obras de Fito Conesa, Michael Roy y Antoine te Manuel.
En pintura, el artista mallorquín y maestro del grotesco Rafel Bestard expondrá sus nuevos aceites y mostrará su proceso de creación a través del videoarte y la performance; Miguel Rasero, artista andaluz establecido en Barcelona, mostrará su visión personal del confinamiento y Guillermo Pfaff mostrará sus obras más recientes.

Diego Ferrari interpretará la transformación de la ciudad de Londres, centrándose en los inicios de diversos artistas que hoy dominan el mercado mundial del arte; Luz Broto realizará una intervención específica en el espacio alterando los elementos constructivos; Teresa Solar expondrá sus trabajos escultóricos dotando así de una nueva dimensión artística a los elementos que utiliza como decorados para sus películas; Carmen M. Castañeda llevará el bordado de la alta costura a un marco artístico, y Vanesa Muñoz trabajará sobre el mito del eterno retorno a través de la escultura.

Entre las exposiciones colectivas, destacan: Dorian Sari y Rosa Tharrats, comissariada para el arquitecto y escritora Andrea Rodríguez Novoa; artistas como Samuel Salcedo, Gerard Mas, Alejandro Monje o Lantomo, entre otros, abordarán el concepto de diversidad en todas sus vertientes; Pep Agut, Martí Anson, David Bestué, Carlos Casas, Lúa Coderch, Patricia Esquivias, Joan Fontcuberta, Gerard Ortín, Daniela Ortiz y Alex Reynolds tienden un puente entre las galerías ángeles barcelona y Estrany-de-el-Mota (1996-2019); la reivindicación del mundo del textil de la mano de mujeres artistas catalanas como Aurèlia Muñoz, Dolors Oromí, Marga Ximenez y Francesca Piñol, comissariada para Silvia Ventosa; y, con la cibernética como tema central, Lúa Coderch, Belén Zahera, Karlos Gil o MAIO.

Entre los autores modernos y de vanguardia, destacan una exposición individual de Eduardo Chillida, y el mismo autor junto con Joan Miró, Pablo Picasso, Antoni Tàpies, Antonio Saura, José Guerrero, Manolo Millares, Gerardo Rueda, Pablo Serrano y Juana Francés en diálogo con Fernando Zóbel.

Del ámbito internacional, Barcelona Gallery Weekend contará con una amplia representación de mujeres artistas, como la colombiana María Eugenia Trujillo, con un discurso crítico con la discriminación de género y una práctica relegada al trabajo femenino, el bordado; la chilena Johanna Unzueta, con una serie de obras que explora la forma curva del mundo natural y artificial; la fotógrafa siberiana Alisa Sibirskaya, con su realismo casi pictórico de temáticas mitológicas y de la cultura de su país; la artista multidisciplinar italiana Marinella Senatore, con un constante diálogo entre la historia, la cultura popular y las estructuras sociales; la suiza Gabrielle Graessle, con su imaginario fresco y atrevido que va de la cultura pulpo a la moda y el cine; la alemana Katharina Arndt, que reflexiona sobre el estilo de vida -opulento y masivo- en la era digital, y la polaca Malgosia Jankowska, con sus cuadros simbólicos y fantásticos al mismo tiempo.

Además, Barcelona Gallery Weekend contará con una antológica del referente del surrealismo Henri Michaux; con Sheroanawe Hakihiiwë, artista contemporáneo indígena de lo 'amazonas venezolano que trabaja para preservar la memoria oral de su pueblo; del uruguayo Yamandú Canosa; el arte crítico con el gobierno del nigeriano Bob-Fastidio; los trabajos monocromos del italiano Enrico Della Torre y las últimas producciones del belga Julien Meert.

Actividades, Programa Artévete y Programa de Adquisiciones
El programa expositivo de Barcelona Gallery Weekend irá acompañado de una extensa agenda de actividades complementarias de diferentes formatos en las mismas galerías. Los encuentros, charlados, presentaciones, conciertos o performances darán la oportunidad de conocer más de cerca a los artistas y a los galeristes y profundizar en las temáticas tratadas a las exposiciones.

En colaboración con la Fundación ARQUEO, se realizarán LOS ARQUEO Gallery Walks, itinerarios guiados gratuitos en todas las galerías participantes en grupos reducidos acompañados por guías profesionales, y en los cuales los galeristes, artistas y/o comisarios de cada espacio explicará de primera mano las exposiciones.

Además, y después de la buena acogida de la pasada edición, Barcelona Gallery Weekend organiza BGW Familiar, visitas guiadas en las galerías para familias con niños y niñas. Las rutas en familia son a cargo de la comisario independiente Alexandra Laudo [Heroínas de la Cultura], ganadora en 2019 del Premio GAC.

Con el objetivo de acompañar a nuevos compradores que se plantean adquirir obra y de fomentar el mercado del arte emergente, Barcelona Gallery Weekend organiza el Programa Artévete, una herramienta para guiar y asesorar al público interesado en el proceso de adquisición. Artévete 2021 ofrece charlas informativas sobre mercado del arte y lanza el Plan Artévete, un servicio de asesoramiento personalizado en la primera compra a lo largo de todo el año.

Además, y por quinto año consecutivo, Barcelona Gallery Weekend 2021 presenta un Programa de Adquisiciones dirigido a fundaciones y empresas privadas que se comprometen a incorporar en sus colecciones obras de entre las expuestas en las galerías participantes. El Programa de Adquisiciones contribuye a dinamizar el mercado artístico y por lo tanto la relación entre coleccionismo y galerías, agentes imprescindibles para la promoción de los artistas.

Barcelona Gallery Weekend es un proyecto de Arte Barcelona Asociación de Galerías, con el apoyo y colaboración de: Instituto Catalán de las Empresas Culturales de la Generalitat de Catalunya, Instituto de Cultura de Barcelona del Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat, Fundación ARCO, Audemars Piguet, Fundación Vila Casas, Colección Manuel Expósito - Visual Sign Barcelona, Piramidón Centre d'Art Contemporani, Barcelona Global, L'Hospitalet Districte Cultural, Centro de Artes Tecla Sala, Fundación Antoni Tàpies, Galerías de Arte de Cataluña, GalleryWeekend.org, Ayuntamiento de Santa Margarida y los Monjos, Ayuntamiento de Sitges, Artland, RedCollectors, Arteinformado, BCN Metropolitan, GRAF, La Vanguardia, RadioPrimaveraSound, Tendencias del Mercado del Arte, Time Out, CCCB, Fundación Arranz Bravo, Fundación Joan Miró, Cementerios de Barcelona, La Virreina Centre de la Imatge, MACBA, Museo Picasso, Paso Une Orange, Tangent Projects y Trama34.

Más información en www.barcelonagalleryweekend.com

Foto: Ana Mas Projects - Sheroanawe Hakihiiwe Wakari Fruta dulce de la selva 2019

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400