La fachada del Ayuntamiento ha lucido una pancarta reivindicativa y una chapa de tres metros de diámetro con la inscripción "L'H vive con orgullo", coincidiendo con el Día del Orgullo de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (LGBTI). A las 10 de la mañana, se ha hecho la lectura de un manifiesto por parte de las entidades ALISE, Brujas, LH Orgullo y Espacio de Género, proyecto EntreJoves. Al acto han asistido el alcalde, Núria Marín; la concejala de Igualdad y Juventud, Laura García; y los portavoces de ERC, Antoni García; la concejala de C's, Carmen Esteban; la portavoz del HCP-ECG, Ana González, y la del PP, Sonia Esplugas.
Estos colectivos también han programado diferentes actividades durante estos días, con colaboración municipal, como la exposición "Sabores universales. Heridas personales", de Gisella Vitali, que se podrá visitar hasta el 17 de julio en el vestíbulo del Centro Cultural Tecla Sala, o una visita virtual a partir del 26 de junio a www.labobila.cat. Las personas interesadas han podido seguir toda la programación en: Instagram@lhajuntament, Instagram@joventutlh, Instagram@alise_lgtbi, Instagram@lhorgullgtbi e Instagram@bruixes_cat.
El Ayuntamiento aprobó, ahora hace un año, el Plan por la diversidad sexual, con tres objetivos principales: sensibilizar sobre la diversidad sexual, afectiva y de género toda la población; prevenir, detectar y atender las discriminaciones y violencias en razón de orientación sexual, identidad de género o expresión de género, y garantizar los derechos de las personas LGBTI. Este plan se elaboró con la estrecha implicación de la Diputación de Barcelona y de entidades y asociaciones especializadas como ALISE, Brujas o el Observatorio contra la Homofobia, y con la coparticipación de profesionales y agentes sociales de numerosos ámbitos de la vida cotidiana (educación, trabajo, deportes, salud ...).
El año 2013, L'Hospitalet fue la primera gran ciudad que se declaró municipio activo contra la homofobia y la transfòbia a raíz de la aprobación en el Pleno de una moción que obtuvo el voto favorable de la mayoría de concejales y concejalas.
Ayuntamiento de L'Hospitalet