Ayuntamiento de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de Se mantienen las medidas por la sequía (nueva ventana)

El Ayuntamiento de L'Hospitalet mantiene su compromiso con las medidas de ahorro y buen uso del agua a raíz de la entrada en fase 1 de emergencia del plan de sequía decretada por el Gobierno de la Generalitat, el pasado 2 de febrero.

Estas medidas tienen una especial incidencia en las instalaciones deportivas municipales.

Tal como establece el decreto de sequía del Gobierno de la Generalitat, en la 1ª fase de emergencia se permite rellenar parcialmente las piscinas cubiertas que estén en el censo de equipamientos deportivos así como las descubiertas que durante todo el año tengan uso para práctica deportiva federada continuada, siempre que dispongan de sistema de recirculación de agua. A cambio, para compensar el consumo de agua, en cada una de las instalaciones se tiene que reducir el consumo de agua a través del cierre parcial de las duchas, si bien cada instalación decide en qué proporción hay que tomar la medida, según la singularidad de éstas y las necesidades de rellenado.

De manera adicional, para conseguir un mayor ahorro de agua, en las instalaciones deportivas municipales de L'Hospitalet se ha procedido a:

- La reducción de la presión de entrada de agua de red a través de elementos de regulación de presión automatizados.

- El cierre de las saunas húmedas, las zonas de hidromaje, las duchas biotérrmicas y las fuentes y los cubos de hielo de los equipamientos que tienen servicios de wellness.

- Dejar fuera de servicio las duchas de los vestuarios específicos de piscina en los equipamientos que dispongan de vestuarios destinados exclusivamente para este servicio, con la excepción de las duchas de playa de piscina, ya que este agua se reutiliza para cubrir las necesidades de los lavabos en algunos equipamientos.

- Reducir en un 30% el número de duchas a los equipamientos con piscina que únicamente tengan una tipología de vestuarios para el conjunto de personas usuarias.

Con respecto al mantenimiento del césped con usos deportivos, en campos de deportes de césped natural o artificial se podrán regar siempre que sea con agua regenerada o freática y que se apliquen medidas de ahorro adicionales para compensar en los servicios de duchas. No se puede regar en ningún caso con agua potable. L'Hospitalet ya tomó hace un tiempo la decisión de suspender el riego de los campos municipales de fútbol de césped artificial de la ciudad.

Las instalaciones deportivas municipales disponen de carteles informativos sobre los servicios afectados por las medidas adoptadas.

También quedan prohibidos todos los actos públicos o privados que comporten agua, como pistas de hielo, fiestas de la espuma y otros juegos o actividades lúdicas con agua.

El Ayuntamiento agradece a las entidades deportivas y a las personas usuarias de las instalaciones deportivas municipales su colaboración en la aplicación de estas medidas y por hacer un uso responsable del agua.

Políticas medioambientales y de sostenibilidad

Dentro de las políticas medioambientales y de sostenibilidad contra la emergencia climática, el Ayuntamiento de L'Hospitalet fomenta el ahorro y una gestión responsable del agua en los edificios y equipamientos municipales, y utilizará aguas no potables para el riego del césped natural de las instalaciones deportivas, ahora suspendido.

El Ayuntamiento mantiene las inversiones en equipamientos deportivos municipales dirigidas a la reducción y la reutilización del consumo del agua y el aprovechamiento para riego y otros usos. Entre otros, el Ayuntamiento continuará adelante con la sustitución de los sistemas radares de presto de las duchas, instalación de equipos ultravioletas que permiten la reducción de limpiezas e instalación de equipos de filtración y ultrafiltración para la reutilización de aguas de limpieza de filtros y reutilización de las duchas limpias de las playas de piscina.

Trabajo coordinado a través del Comité Técnico Municipal de Sequía

El Ayuntamiento de L'Hospitalet gestiona la situación de sequía a través del Comité Técnico Municipal de Sequía, el órgano local de referencia integrado por técnicos de las diferentes áreas municipales, que se reúne semanalmente para coordinar y supervisar la aplicación de las diferentes medidas previstas en el Plan de emergencia en sequía del ACA y al Plan de emergencia en situación de sequía de L'Hospitalet.

Más información: http://https://www.l-h.cat/detallNoticia.aspx?1UFR2fOXQx0lhdTnIC6yp0AVpzFIt3ozeuPrYevVEx3sqazB

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400