Ayuntamiento de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de Fotografía correspondiente a la visita de la red ahora hace un año (nueva ventana)
07/10/2019
Educación y cohesión social

Una delegación europea visita L'H para conocer al modelo de la EMMCA

Sesiones de trabajo, visitas a centros educativos y conciertos de pequeño formado para explicar el proyecto de la Escuela Municipal de Música-Centro de las Artes L'Hospitalet lidera la red europea de transferencia de conocimientos ONSTAGE-escuelas de música para el cambio social, en el marco del programa URBACT
Profesionales procedentes de las seis ciudades que forman, junto con L'Hospitalet, la red ONSTAGE-escuelas de música para el cambio social, asistirán del 7 al 10 de octubre a diferentes actividades de la Escuela Municipal de Música-Centro de las Artes (EMMCA) de la ciudad.

El programa incluye visitas a clases de todos los estilos y lenguajes que tienen lugar en la sede central de la EMMCA, así como a los programas Fem Tàndem L'H que tienen lugar en las escuelas Ausiàs March, Pau Vila, Ernest Lluch, Màrius Torres, Santiago Ramón y Cajal, Instituto Escola Gornal y Patufet Sant Jordi. Además, se realizarán sesiones de trabajo específicas y se promoverán espacios de intercambio de opiniones con miembros de la comunidad escolar.

Cada día, a las 20 horas, habrá conciertos de pequeño formado con grupos de jazz manouche, pulpo rock, la big band Rythm Town y la banda de la EMMCA.

Liderazgo hospitalenc de una red URBACT

El año 2017, la EMMCA fue reconocida como buena práctica por el programa europeo URBACT, que identifica casos de éxito de políticas públicas y valoró el uso de un servicio público de educación artística como herramienta para el desarrollo cultural, la cohesión social y el éxito educativo. Como consecuencia, L'Hospitalet lidera desde hace un año la red de transferencia de conocimiento ONSTAGE, formada por los municipios de Aarhus (Dinamarca), Adelfia (Italia), Grigny (Francia), Valongo (Portugal), Katowice (Polonia) y Brno (República Checa).

Durante los dos años que durará la red, se están realizando encuentros en cada una de las ciudades, que están adaptando los principales elementos del proyecto de EMMCA para transferirlos a su contexto. El pasado mes de septiembre, empezó la fase de movilidad de profesorado, con la visita de tres miembros del equipo de la EMMCA a la ciudad polaca de Katowice, para ayudar a poner en marcha los programas de música en las escuelas de primaria. La visita a L'Hospitalet es la siguiente parada, y próximamente se realizarán otras reuniones en Francia, Italia y Dinamarca.

Herramienta educativa y de cohesión social

La Escuela Municipal de Música-Centro de las Artes de L'Hospitalet empezó a funcionar el año 2005 y quiso repensar al modelo clásico de escuela-conservatorio, apostando por un nuevo modelo de oferta educativa que combina la actividad extraescolar con la intervención en escuelas de primaria para hacer llegar la práctica artística a todos los sectores sociales.

El curso 2019-2020, 1.175 alumnos asistirán a clases de música, teatro y danza en la sede central del EMMCA, en el barrio de Gornal. Con respecto a los tándems, participarán 1.538 alumnos, que recibirán clases en horario lectivo. La oferta educativa se amplía, con una mayor presencia de la danza y el teatro, y se inician nuevas colaboraciones con el Instituto Eduard Fontserè y el Instituto de Bellvitge en el marco de las artes escénicas.

La EMMCA ha recibido en 2019 el Premio Europeo del Sector Público (EPSA) y ha tenido dos nombramientos -en las categorías de proyecto educativo y proyecto social- en la primera edición de los Premios Alícia de l'Acadèmia Catalana de Música.

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400