Ayuntamiento de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de Ordenanza de protección, control y tenencia de animales (nueva ventana)
28/02/2019

Campaña para dar a conocer la nueva Ordenanza de protección, control y tenencia de animales

La campaña incluye la distribución de carteles y dípticos informativos y de bidones para llevar el agua para aclarar las micciones de los animales
El Ayuntamiento ha puesto en marcha hoy una campaña divulgativa para dar a conocer la nueva Ordenanza de protección, control y tenencia de animales, que, una vez finalizada la tramitación administrativa, entrará en vigor el próximo mes de marzo, un golpe se publique el edicto correspondiente a los diarios oficiales. El nuevo texto reemplaza el anterior y es fruto de un largo proceso participativo para incorporar propuestas de la ciudadanía en esta materia.

La nueva ordenanza tiene dos ejes principales que versan principalmente sobre el bienestar y la protección del animal y la convivencia responsable y civismo en el espacio público.

Así, por ejemplo, en el ámbito de la convivencia, la nueva ordenanza prohíbe dejar los animales en terrazas, balcones, ventanas, galerías y otros espacios abiertos, entre las 22 horas y las 8 horas. Tampoco se pueden dejar los animales en estos espacios cuando puedan causar molestias al vecindario, en las horas diurnas. El texto también recopilación que las micciones de los animales las tienen que hacer en los embornals del alcantarillado o a los escocells descubiertos de los árboles, y en el supuesto que el animal miccioni fuera de los lugares autorizados, los propietarios están obligados a limpiar los lugares, rociándolos inmediatamente en agua. Esta última medida no entrará en vigor hasta de aquí seis meses, a fin de que la ciudadanía se adapte a la nueva norma.

La campaña incluye la distribución de carteles y dípticos informativos y de bidones para llevar el agua para aclarar las micciones de los animales. La ciudadanía puede pasar a recoger este material por las concejalías de distrito y, próximamente, por las tiendas y clínicas veterinarias que se han adherido a la campaña.

En el apartado del bienestar y protección de los animales, el nuevo texto recoge la restricción del uso de los animales para actividades públicas. En este sentido, a partir de ahora no se permitirá la entrada ni la instalación al municipio de espectáculos públicos, circos ni otras actividades parecidas donde se utilicen o se exhiban los animales (aunque no se trate de especias protegidas), en especial animales salvajes, aunque no participen del espectable. Con respecto a la tipología de collares, cadenas y bozales adecuados, la nueva ordenanza prohíbe el uso de los bozales que impiden al animal abrir la boca en su interior.

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400