Ajuntament de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de Exposiciones, conferencias y acciones artísticas dentro de la Barcelona Gallery Weekend (nueva ventana)
16/09/2020 11:55:00
Cultura

Exposiciones, conferencias y acciones artísticas dentro de la Barcelona Gallery Weekend

Del 17 al 20 de septiembre en galerías, centros de arte y estudios de artistas de la ciudad

L'Hospitalet participa en una nueva edición de la Barcelona Gallery Weekend. Del 17 al 20 de septiembre, un largo fin de semana lleno de exposiciones, conferencias y acciones artísticas con la participación de centros de arte, galerías y colectivos de artistas. También se han programado visitas guiadas y talleres abiertos para acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía y descubrir la vitalidad artística del Distrito Cultural de L'Hospitalet.
El Centro de Arte Tecla Sala; la Fundación Arranz-Bravo; las galerías Nogueras Blanchard, Ana Mas y etHALL; el espacio Subsolo del Centro Cultural Bellvitge; TPK. Artistas y colectivos instalados en el Distrito Cultural se han sumado a la convocatoria como Dràcul·la, Fase y Trama 34 con exposiciones a sus estudios, instalaciones y talleres abiertos.
Ante la situación sanitaria, el festival ha incrementado la presencia virtual con más contenidos en la web www.barcelonagalleryweekend.com/ , como vídeos de presentación de galeristes y artistas, y de la colaboración con plataformas online especializadas en arte en el ámbito internacional como Artsy, Kooness y Artland.
Barcelona Gallery Weekend presentará también BGW (A)Live, visitas guiadas virtuales en las exposiciones alojadas en su web. Siete galeristes al día (del 17 al 20 de septiembre), abrirán las puertas de 10 a 20 h también al público virtual para dar a conocer las muestras.
Sants-L'Hospitalet es una de las rutas organizadas en las galerías que participan. El día 19 a partir de las 17 horas se hará un recorrido por las galerías Carles Taché i Alalimón, de Barcelona, y etHall, Ana Mas Projects y Nogueras Blanchard, de L'Hospitalet.
Una novedad del programa es el Sorteo Artévete, ideado con la finalidad de acercar el público a las galerías, involucrarlo en las exposiciones, fomentar la interacción con los y las galeristes y plantear la adquisición de obras. El sorteo se llevará a cabo a través de la plataforma Instagram. A partir del 26 de septiembre se hará un sorteo aleatorio entre los participantes: los tres perfiles ganadores recibirán un vale cada uno por valor de 2.000 euros que serán cambiables como descuento en la adquisición de obras de arte en las 28 galerías de Barcelona Gallery Weekend antes del 31 de diciembre.


Exposiciones a L'Hospitalet
El Centro de Arte Tecla Sala participa con la exposición "Carlos Saura, fotógrafo. Una vida tras la cámara", más de un centenar de fotografías en blanco y negro, fotografías pintadas, cuadernos personales, libros de fotografía sobre el artista y material audiovisual. Un material que pone de manifiesto la pasión del cineasta por la fotografía por reflejar su universo personal y profesional. Una exposición comissariada para el fotógrafo Chema Conesa.
El artista Joan Pallé presenta a la Fundación Arranz-Bravo la exposición "Negativeland 2", la segunda parte de un proyecto que supone una reflexión plástica sobre la idea de la negatividad y la exploración de los efectos de este concepto en el espacio urbano. La exposición se articula en torno a esculturas y dibujos de autobuses, furgonetas y cuerpos en llamas, encendidos durante diferentes disturbios y conflictos urbanos. Pallé también está a él interesado para los fenómenos de violencia contra las estructuras de comunicación que ocupan el espacio público, con las antenas de comunicación 5 GR. Precisamente, una de estas antenas es la pieza principal de la muestra, instalada en el patio de la Fundación. Comissariada para Albert Mercadé.
"The skin has gone. It's ajo nerve" es la propuesta de la Galería Nogueras Blanchard para el BGW, la primera exposición de Beatrice Gibson. El título es un fragmento de la descripción física que hace el artista de su cuerpo en estado de alerta. Comissariada para Anna Manubens.
En la galería Ana Mas Projects, Miguel Marina presenta un proyecto muy personal, basado en una historia familiar que le ha acompañado durante muchos años. Las obras que conforman la muestra se adentran en el paisaje de Las Alpujarras (Granada) desde el relato, los recuerdos y la imaginación. Los dibujos, los papeles y las instalaciones son excusas para las inquietudes formales del artista.
Eulàlia Rovira mantiene una mirada cenital a "Amortiguar el amortiguado", desde la galería etHall el artista nos quiere demostrar que esta mirada es la más poderosa, porque desde arriba se controlan las tierras, aunque mantenemos los pies en el suelo como signo de estabilidad y juicio.
Con "Límits" Victoria Hertel y Albert Espona exploran la frontera entre el mundo inmaterial y el mundo material. La exposición, instalada en el espacio Subsol del Centro Cultural Bellvitge, combina obras realizadas con diferentes medios tecnológicos, vídeo proyección, esculturas imprimidas en 3D y arte digital en cajas de luz led.
"Tan poca luz para tanta tiniebla" es la propuesta del colectivo Viaje Imaginario instalada en el TPK. Finitud, final, cambio, mutación, recomienzo, son las ideas en torno a la muerte presentes en el último proyecto del colectivo de fotógrafos.

Ajuntament de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400