La Área de Innovación y Cultura ha organizado actividades para disfrutar de un verano en la ciudad, adaptadas a las necesidades de seguridad actual. Las bibliotecas convocan contacontes, talleres virtuales y clubes de lectura que combinan la actividad presencial y la virtual con actividades dirigidas a grandes y pequeños. Summer Experience retrasa la actividad hasta final de agosto y se alarga hasta principio de octubre, con actividades en todos los distritos. El Museo ofrece visitas guiadas a las exposiciones y talleres infantiles, y el Centro de Artes Tecla Sala y la Fundación Arranz-Bravo mantienen abiertas las exposiciones "Hombre Sweet Hombre", "Solsticio 2020" y "Arranz-Bravo en la colección Bassat".
Bibliotecas de L'Hospitalet
A lo largo de los meses de julio y agosto habrá horas del cuento, a las 18.30 horas. Los miércoles, en la Biblioteca Tecla Sala, a cargo de Clara Gavaldà, y los jueves, en Can Sumarro, con Albert Estengre. Es necesaria la inscripción previa llamando a la biblioteca. Además, hasta el 24 de julio, los lunes, el miércoles y viernes, se harán horas del cuento y dinamización lectora en los casales de las escuelas y los centros recreativos.
Los viernes de julio, el patio del caqui de la Biblioteca Can Sumarro se llenará de música en vivo con el blues de Chino Swingslide (3 de julio); canción de autor, con Meritxell Gené (10 de julio); homenaje a Jarabe de Palo con Rumba sin Rumbo y Jordi Tena (17 de julio), y tangos argentinos (24 de julio).
En formato virtual se harán talleres de creación literaria con Montse Barderi, cada lunes de julio, de 18 a 20 h. Para los amantes de las tecnologías, cursos TIC a través del canal de YouTube de Bibliotecas y cápsulas de inglés. Y continúa el cine-fórum con las películas disponibles al e-biblio: La strada, de Federico Fellini (6 de julio, a las 18 h), y Melancolía, de Lars Von Trier (20 de julio, a las 18 h).
Además, se han programado los cursos en línea Cárgate de energía, para mejorar el ahorro energético en los hogares: Desmontando las facturas de gas y electricidad (21 de julio, 17.30 h); Medidas para la mejora energética del hogar (28 de julio, 17.30 h), y Todo lo que se esconde en un contador digital (30 de julio, 17.30 h).
El mes de septiembre, los jardines de Can Sumarro se convierten, a las 18 horas, en el Jardín de los cuentos, con Berta del Poblet (3 de julio), DeParranda (10 de julio) y Migaja Teatro (17 de julio), y una gran fiesta, para acabar, el 30 de julio con La Tresca y la Verdesca. A las 20 horas, será el Jardín de las delicias con rumba y poesía a cargo de Dani Orviz, Salva Soler, Lu Rois y David Fernández.
La Biblioteca Tecla Sala, de la mano de los autores de la ciudad, ha convocado rutas literarias para conocer sus obras así como historias y curiosidades. Son cuatro salidas por Barcelona y L'Hospitalet: la Ruta Candeliana, a cargo del Cen¬tre de Estudios de L'Hospitalet, el 18 de septiembre; Espiritistas y librepensadoras, con Dolors Marín, el 19 de septiembre; La Barcelona secreta, con Xavi Casinos, el 2 de octubre, y Ruta presencial para la Barcelona, con Begoña García Carteron, el 3 de octubre.
Summer Experience
Las actividades del Distrito I -el Centre, San Josep y Sanfeliu- se concentran en los jardines de Can Sumarro. Además de las actividades de bibliotecas, el 1 de octubre tendrá lugar una jornada científica con tastets de ciencia (talleres y cuentos científicos), de 17 a 20 h, y un taller de observación astronómica, a las 21 h, a cargo de Universo Quark.
El parque de la Marquesa acoge en su interior un jardín secreto donde se desarrollarán las actividades del Distrito II -Collblanc y la Torrassa- dedicadas a la música, como la actuación de Prometeo García, banda tributo en Extremoduro (27 de agosto, a las 20 h), y O Val das Mouras, para presentar el trabajo Brujas y poetas (4 de septiembre, a las 21.30 h), monólogos científicos (4 de septiembre, a las 19.30 h) o el Sonar + D (19 de septiembre), que alternará actividades presenciales y en streaming.
La plaza de Maria Artigal, ante el Centro Cultural Santa Eulàlia, es el centro del Summer en el Distrito III -Santa Eulàlia y Granvia Sud-, con títeres, los martes; circo, los miércoles, y música, los jueves. El 2 de septiembre, a las 18 h, se hará la décima trobada de danza y cultura urbana, con la participación de Companyia Baiana, Agnés Sala & Héctor Plaza y Companyia Nishelma.
En los distritos IV y V -Pubilla Casas, Can Serra y la Florida-, la plaza de la Carpa y el Centro Cultural la Tejería serán los escenarios del Summer con espectáculos familiares y la reprogramación de espectáculos de la suspendida Decimoquinta de Danza Metropolitana, como el espectáculo Finale, de la compañía Del Revés, danza vertical a la fachada del centro cultural (3 de septiembre, a las 10.30 h).
Finalmente, el Distrito VI -Bellvitge y Gornal- programa actuaciones musicales en el parque metropolitano de Bellvitge, como la que protagonizará Dock & Friends, música de blues rock, el 4 de septiembre, a las 20 h.
Rolling Vibes
A partir del 6 de agosto Rolling Vibes recurrirá los barrios de la ciudad. El grupo de animación proporcionará diversión y consejos para mantener las medidas de seguridad y dis¬tanciament físico y el uso de mascaretes. Nos recordarán que no nos podemos relajar mientras invitan a todo el mundo a añadirse a la fiesta.
Terrados en Cultura
Los terrados de la Biblioteca Bellvitge y el Centro Cultural la Bòbila estarán ocupados por la cultura con música, danza y cabaret: el 18 de septiembre, a las 19 h, Proyecto tango, con Sandra Rehder i Elbi Olalla; ¡el 8 de octubre, a las 19 horas, Atacama!, Con Alessio Arena en concierto en la Biblioteca Bellvitge; el 19 de septiembre, a las 19 horas, ¿Y después?, con Fernando López i Belén Maya, y el 9 de octubre, a las 19 h, Ocaña, reina de laso ramblas, con Joan Vázquez y Marc Sambola, en el Centro Cultural la Bòbila.
Museu de L'Hospitalet
El Museu organiza visitas guiadas por la noche a las diferentes exposiciones a lo largo del mes de julio y agosto, y diversas actividades artísticas, como el recital poético con Míriam Cano, Laia Llobera y Esteve Plantada el 13 de agosto, a las 20.30 horas, en el patio de la Armonía.
Centre d'Arts Tecla Sala
Se podrá visitar hasta el 23 de agosto la exposición "Hombre Sweet Home", la muestra que cierra las actividades de la temporada del TPK. La exposición manifiesta la vivencia de los artistas durante el confinamiento y como la situación ha condicionado sus trabajos.
Fundación Arranz-Bravo
La Fundación prorroga hasta el 19 de julio la exposición "Arranz-Bravo a la colección Bassat". Inaugurada poco antes del confinamiento, recoge más de 50 piezas entre pinturas, esculturas y obras sobre papel del artista que forman parte del fondo de arte del publicista Lluís Bassat.
Territori Dansa
El 3 de octubre, los jardines de Can Sumarro, la plaza del Polideportivo del Centre y el patio del Museu acogerá Territori Dansa, los espectáculos que en L'Hospitalet ponían el punto final a la Quinzena de la Dansa, con la participación de compañías profesionales y las escuelas de danza de L'Hospitalet.
Ajuntament de L'Hospitalet