Ajuntament de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de 	Àngels Ribé expone en el Centro de Arte Tecla Sala "Sota l'Ossa Major" (nueva ventana)
14/11/2019
Cultura

Àngels Ribé expone en el Centro de Arte Tecla Sala "Sota l'Ossa Major"

La muestra es un recorrido no cronológico por la obra de la artista con piezas que abarcan más de 50 años de dedicación al arte Àngels Ribé ha recibido recientemente el Premio Nacional de Artes Plásticas 2019
Àngels Ribé inaugura exposición en el Centro de Arte Tecla Sala pocas semanas después de recibir el Premio Nacional de Artes Plásticas 2019.En "Sota l'Ossa Major" se propone un recorrido por la práctica artística de Ribé, una obra que incide en la conexión emocional con la naturaleza. David Armengol es el comisario de una muestra que se podrá visitar hasta el 17 de mayo de 2020.

La exposición invita a hacer un recorrido no cronológico por la obra del artista, estableciendo vínculos discursivos e intuitivos entre piezas que abarcan más de 50 años de dedicación al arte. La puesta en escena permite adentrarnos en el pensamiento de Ángeles Ribé y nos interpela sobre nuestras relaciones con el paisaje, tomando como punto de partida la novela autobiográfica El enamorado de la Ossa Mayor del escritor polaco Sergiusz Piasecki, que dice que todos somos cuerpos que andamos en la oscuridad.

En la muestra conviven nuevas producciones y obra inédita con trabajos históricos que ponen de manifiesto la evolución del artista. Se recuperan esculturas de gran formado -Landscape (1983), La otra orilla (1997) o El jardín (1997)- que se fusionan con trabajos fotográficos recientes -Around the Garden (2017), Waterfall (2014)- y con piezas nuevas como la serie fotográfica My Mountains (2019). La exposición ensaya cruces de piezas audiovisuales de corta duración de épocas mucho alejadas en el tiempo y la incorporación de esculturas de luz.

La trayectoria de Ángeles Ribé (Barcelona, 1943) se inició a los años 60 con acciones, instalaciones y performances donde el cuerpo y el espacio eran los protagonistas. En los 70 la artista se traslada a Chicago y a Nueva York, donde expone al lado de artistas como Vito Acconci, Laurie Anderson, John Baldessari, Hans Haacke, Gordon Matta-Clark, Lawrence Weiner, Hanna Wilke, Martha Wilson o Krzysztof Wodiczko, entre otros. En los años 80, Ribé vuelve a Barcelona, donde reanuda el trabajo escultórico al cual se incorporan neónes y hierro. En los últimos veinte años, Àngels Ribé ha seguido trabajando con las mismas temáticas, desarrollando un cuerpo de obra que se expande hasta el presente siempre desde esta comunión con el paisaje y la naturaleza.

Producida por el Centro de Arte Tecla Sala, la exposición reúne obras procedentes de las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, la Fundación Vila Casas y nuevas producciones.

La muestra, que se ha inaugurado hoy, en el espacio 2, ha contado con la presencia del teniente de alcaldía de Innovación y Cultura, David Quirós, la artista Àgels Ribé, y el comisario de la muestra, David Armengol.

Ajuntament de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400