El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha mostrado su apoyo a las familias de la Escuela Busquets i Punset y reclama a la Generalitat la planificación y ejecución urgentes de las obras de reforma integral de esta escuela así como de las otras cuatro edificaciones escolares incluidas en el Plan de urgencia y pendientes de reforma. Así, la alcaldessa, Núria Marín, ha pedido una entrevista urgente con el consejero Josep Bargalló para tratar todos los temas que el Departamento de Educación tiene todavía pendientes en la ciudad.
Como consecuencia de los fuertes vientos del pasado lunes, la Escuela Busquets i Punset sufrió una serie de desperfectos y tuvo que suspender un día la actividad escolar. Los servicios municipales de mantenimiento procedieron a reparar de forma rápida los falsos techos estropeados en las aulas de infantil y a limpiar todos los espacios afectados.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet y la Generalitat firmaron hace diez años un convenio de colaboración donde se recoge el compromiso del Departamento de Educación de solucionar las deficiencias constructivas de las escuelas de la ciudad incluidas en el Plan de urgencia. En el caso de la Escuela Busquets i Punset, serecogía el compromiso de construir un edificio nuevo pero más tarde, en el 2017, se modificó por una reforma integral, mediante la redacción de un plan director. De esta reforma, ya se ha ejecutado la sustitución de toda la cubierta de uralita y la reforma de los sanitarios. Queda pendiente de conocerse el calendario de ejecución del resto de acciones de renovación del equipamiento -renovación de instalaciones, carpintería interior, ventanas, sustitución del falso techo, salidas de emergencia ...
La escuela Busquets i Punset fue construida los años 70 por el Ministerio de Educación con la previsión de renovar el edificio en dos décadas. En los años 80 el Ministerio transfirió las competencias a la Generalitat de Catalunya y desde entonces es la administración competente en las obras de nueva construcción, reforma y gran mantenimiento de los edificios escolares en todo el país. Los ayuntamientos tienen las competencias del pequeño mantenimiento de los edificios, la financiación de los consumos, el servicio de conserjería, los planes contra el absentismo escolar y la cesión de solares para la construcción de nuevos centros.