El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha empezado a ejecutar el proyecto de remodelación de una treintenade calles y espacios públicos de la ciudad que tiene por objetivo continuar fomentando la movilidad sostenible y la accesibilidad en todos los barrios de la ciudad. El proyecto, cofinanciado con los fondos europeos Next Generation, tiene un coste de 3,36 millones de euros y un plazo de ejecución total de diez meses.
La actuación incluye urbanizaciones integrales de calles, ensanchamiento de aceras, renovaciones de asfaltos, plantación de arbolado y transformaciones de vías en zonas de plataforma única o prioridad invertida, siguiendo los criterios del Plan de movilidad urbana sostenible de L'Hospitalet.
Los trabajos empiezan estos días en los jardines de Los Diablos, la calle de Toledo, la plaza de Josep Bordonau i Balaguer, el entorno a Can Trinxet y el solar de la calle de Vallparda-carrer de Martorell.
El solar de la calle de Vallparda-carrer de Torns, ahora llamado jardines de Los Diablos y donde se han iniciado ya los trabajos de arreglo, pasará a formar parte de la red de islas urbanas-bosque de la ciudad e incorporará una importante densidad de arbolado con especies de hoja caduca y perennes que den mucha sombra y un acabado de tierra vegetal de crecimiento espontáneo. La urbanización también incluye la instalación de una fuente de agua, bancos y elementos gimnásticos. La nueva isla verde estará delimitada por una valla para garantizar el horario de uso. El proyecto ha sido acordado con el vecindario y las entidades del barrio.
También han empezado ya las obras de reforma de la calle de Toledo, en Pubilla Cases, que se convertirá en una vía de plataforma única con uso prioritario para los peatones. Se ensanchan las aceras y se planta nuevo arbolado.
Por otra parte, esta semana se inician los trabajos en la plaza de Josep Bordonau i Balaguer, puerta de entrada al eje de la calle del Xipreret y la vila vella, donde se cambiará la actual tierra de sauló por una vía verde accesible, formada por adoquines y césped, y se harán actuaciones de mejora en la zona ajardinada, el arbolado y el mobiliario urbano.
También empieza estos días la urbanización del entorno a la pista deportiva de Can Trinxet, con la sustitución del parterre por vía verde y la creación de una franja para la plantación de nuevo arbolado; y la abertura y arreglo del solar ubicado en la confluencia de la calle de Vallparda y la calle de Martorell, con la pavimentación del suelo y la eliminación de la valla.
Ampliación de aceras y reforma de espacios
Dentro del proyecto de mejora de la accesibilidad, serán objeto de reformas urbanísticas la totalidad o tramos de la avenida de la Electricitat, la calle de la Florida, la calle de Corominas, la calle del Transformador, la calle del Emigrant, la carretera de Esplugues, la avenida de Amadeu Torner y la calle de Valeta, entre otros.
Además, se ampliarán o renovarán aceras y espacios en tramos de la calle del Aprestadora, la calle dels Joncs, la avenida de Carmen Amaya, la carretera de Esplugues (rampa del nº. 42), la calle de Portugal, la calle del Prat, el entorno al Casal de la Gent Gran de Bellvitge, la calle de Simancas, el pasaje de Can Xerricó, la plaza dels Veïns y la callejuela del centro Alpi de Can Serra. Y se harán trabajos de asfaltado en la travesía Industrial, la calle de la Feixa Llarga y la calle del Garraf.
Destacan actuaciones como las que se realizarán en la carretera de Esplugues, donde se ensancharán y repavimentarán aceras, se integrará el carril bici y se sustituirá parte del arbolado; el tramo de la avenida de Amadeu Torner entre la avenida del Ferrocarril y la calle de Narcís Monturiol, que será reformado con la configuración de una rambla central; y la avenida de la Electricitat, donde se remodelará la acera norte entre la calle del Molí y la calle de Pere Pelegrí, así como el espacio de confluencia con la calle de Andorra.
También, se completarán las reformas de la plaza dels Veïns, la calle del Emigrant y la calle del Transformador; se ensancharán aceras y se replantará arbolado en el tramo de la calle de la Florida entre la avenida del Masnou y la calle de la Renclusa; se ampliarán aceras en la calle de Valeta, y se repavimentará la plaza de la calle de Portugal, 50, con caminos de sauló sólido.
En los últimos cinco años, más de 200 calles, plazas y espacios públicos de todos los barrios de la ciudad han sido objeto de proyectos de urbanización, mejora y renovación de la pavimentación con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la movilidad sostenible, con trabajos de asfaltado, remodelación de aceras y pacificación del tráfico que han supuesto una inversión de cerca de 18 millones de euros.
Ajuntament de L'Hospitalet