Ajuntament de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de Terminada la nueva Ordenanza de protección, control y tenencia de animales  (nueva ventana)
24/10/2018
Pleno Municipal

Terminada la nueva Ordenanza de protección, control y tenencia de animales

  • El nuevo texto se aprueba inicialmente a la Comisión de Materias Delegadas del Pleno municipal
  • Se lee una Declaración Institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres
  • El Pleno aprueba una moción para impulsar medidas destinadas al acceso a la vivienda digna
  • Otra moción declara L' Hospitalet ciudad antifascista
  • Prospera un texto que prohíbe los pisos colmena en la ciudad

El Ayuntamiento ya tiene terminada la nueva Ordenanza de protección, control y tenencia de animales resultado de un amplio proceso participativo con el vecindario y las asociaciones de animales. Así lo han explicado al teniente de alcaldía de Bienestar Social, Jesús Husillos, y la concejala de Salud, Cristina Santón, que durante la sesión del Pleno municipal han dado a conocer el texto de la ordenanza de tenencia de animales, que ha sido aprobada inicialmente a la Comisión de Materias Delegadas del Pleno. El nuevo texto reemplazará el actual cuando se apruebe definitivamente, después de que se exponga públicamente de aquí unos días.

La concejala de Salud ha dicho que la actual ordenanza se ha convertido en una herramienta importante para la regulación de la tenencia de animales, pero que, a pesar de las modificaciones introducidas a lo largo de su vigencia, hace falta sustituirla por otra que recoja las nuevas normativas y, sobre todo, los cambios de sensibilidad social sobre el respeto entre las personas y los animales y sobre el uso del espacio común a las ciudades. La nueva Ordenanza tiene dos ejes principales que versan principalmente del bienestar y la protección del animal y de la convivencia responsable y civismo en el espacio público.

Así, por ejemplo, en el ámbito de la convivencia, la nueva Ordenanza prohíbe dejar los animales en terrazas, balcones, ventanas, galerías y otros espacios abiertos, entre las 22 horas y las 8 horas. Tampoco se podrán dejar los animales en estos espacios que puedan causar molestias al vecindario, en las horas diurnas. El texto también recoge que las micciones de los animales las tendrán que hacer en los embornals del alcantarillado o en los alcorques descubiertos de los árboles y en el supuesto de que el animal miccione fuera de los lugares autorizados, los propietarios están obligados a limpiar los lugares, rociándolos inmediatamente con agua.

En el apartado del bienestar y protección de los animales, el nuevo texto recoge la restricción del uso de los animales para actividades públicas. En este sentido, no se permitirá la entrada ni la instalación en ell municipio de espectáculos públicos, circos ni otras actividades parecidas donde se utilicen o se exhiban los animales (aunque no se trate de especias protegidas), en especial animales salvajes, aunque no participen del espectáculo. Con respecto a la tipología de collares, cadenas y bozales adecuados, la nueva ordenanza prohíbe el uso de los bozales que impiden al animal abrir la boca en su interior.

En otros temas, al inicio del Pleno se ha leído la Declaración Institucional, " L' Hospitalet contra la violencia hacia las mujeres", con el apoyo de todos los grupos políticos, que se ha hecho con motivo de la conmemoración el próximo día 25 de noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de afianzar el compromiso contra la violencia de género.

El texto recoge también  la campaña de sensibilización y difusión bajo el lema "L' H  da el paso", que ha llevado un Punto Violeta a cada una de las fiestas mayores de los diferentes barrios de la ciudad durante el año 2018, una campaña que ha precedido la implementación del Protocolo contra las agresiones sexistas en las fiestas mayores y otros acontecimientos.

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado el texto refundido del Plan especial urbanístico del equipamiento situado en la antigua fábrica de Godó i Tries, incorporando las dos prescripciones que indicaba la Comisión Territorial de Urbanismo cuando aprobó definitivamente el Plan especial en la sesión del pasado 27 de julio.

Por otra parte, a iniciativa de los grupos municipales del PSC, ICV-EUiA-Pirates y CUP se ha aprobado una moción para impulsar medidas destinadas al acceso a la vivienda digna. El texto recoge hasta 24 propuestas con el objetivo de paliar la situación de la emergencia habitacional, instando a las diferentes administraciones competentes a poner remedio. Entre otros, se insta el Gobierno español a retirar los recursos interpuestos delante al Tribunal Constitucional para recuperar los preceptos legales que obligan a los grandes tenedores de vivienda a ofrecer alquiler social a las familias vulnerables antes de ejecutar un desahucio o ejecución hipotecaria; o también el Gobierno de la Generalitat a incrementar las reservas que establece el planeamiento urbanístico para la construcción de vivienda protegido en el sentido de incrementar hasta el 40% de la edificabilitat total por vivienda de protección oficial en régimen general.

También ha salido adelante, a instancia del PSC y de ICV-EUiA-Piratas, la adhesión del Ayuntamiento al manifiesto que solicita a la academia sueca que modifique sus normas y otorgue a Federico García Lorca el Premi Nobel de Literatura a título póstumo. El texto también recopilación que se hará un acto de reconocimiento al poeta en L' Hospitalet.

Al final de las mociones conjuntas, el Pleno ha aprobado también la presentada por ERC, CiU y CUP que propone restaurar el monumento a Lluís Companys y mejorar el mantenimiento del mobiliario urbano de la plaza.

En las mociones individuales de los grupos municipales, el Pleno ha aprobado la propuesta por el PSC para declarar L' Hospitalet ciudad antifascista. El texto condena todas las agresiones fascistas a la ciudad así como las muestras de frivolidad en relación con estas agresiones.

También ha prosperado la moción de Ciudadanos que pide reforzar la prevención de plagas.

A propuesta de ICV-EUiA, se han aprobado dos mociones: una para la creación de espacios municipales de emprenedoria en la ciudad, y otra para el erradicació del mosquito tigre en L'Hospitalet.

Finalmente, también dos de las mociones de CiU han sido aprobadas: una para prohibir los pisos colmena en L' Hospitalet, y otra para que cada barrio tenga un pipican o área de esparcimiento para perros.

Ajuntament de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400