Si te gusta el ajedrez o quieres aprender a jugar, anímate y ven a conocernos.
Si estás pasando por un momento complicado, no tienes que vivirlo solo/a.
Las matemáticas están por todas partes y a través de esta exposición nos acercaremos de una forma sencilla y divertida con elementos de carácter manipulativo y lúdico. La muestra presenta diferentes niveles de dificultad pensados para ofrecer ocasiones de colaboración y discusión entre los visitantes así como pequeños retos donde se muestran aspectos poco habituales y sorprendentes de la matemática y no requieren conocimientos específicos.
Inauguración, jueves 25 de septiembre a las 18 h.
Con este taller ser pretende, a través de la música, mejorar el nivel cognitivo de las personas, la memoria, el lenguaje, la concentración... además de pasar un buen rato.
Aprende a escribir y estructurar críticas cinematográficas. Pensado para todas aquellas personas que estén interesadas en agudizar su mirada crítica y encontrar un estilo propio para el análisis de películas.
Un espacio acogedor y comunitario donde podrás participar creando una pieza colectiva o aprendiendo puntos de gancho. Un espacio de bienestar, tradiciones y por la comunidad.
(La biblioteca es punto de recogida de agujas, hilos, lana...)
Todos los viernes a las 17:30 h., a partir del 3 de octubre.
En la biblioteca Josep Janés.
Taller dirigido a personas que les gusta cocinar y quieren mejorar sus conocimientos aprendiendo nuevas recetas con productos de mercado con un toque especial y al mismo tiempo aprender técnicas de corte, de amasar ... útiles para cualquier cocina.
¿Te imaginas una ciudad con rascacielos, parques, casas o mercados del futuro? ¿Cómo será?
¿Quieres crear una lámpara LED con tu diseño? ¿Un reloj de pared hecho por ti? ¿O una pieza única en madera o metacrilat?
¿Y tú, quien eres? Nos invita a compartir «las dificultades» con que se encuentra un joven inmigrante, cuando llega a una población de Cataluña para intentar empezar una vida muy diferente de la que le esperaba en su país de origen.
10ª edición del Festival de Cortometrajes DulCINEa Curts, una muestra-concurso dirigida a entidades que trabajan en el ámbito de la salud mental en el territorio.
Hacerse mayor implica toda una serie de retos sociales y de salud que pueden poner en riesgo a las personas, y padecer una soledad no deseada. En esta charla hablaremos de estos factores de riesgo y de cómo poder entender mejor la soledad en esta etapa de la vida para que nos ayude a poder tener un envejecimiento saludable.
Observación y rapidez se juntan en este sencillo juego de cartas donde ganar o perder puede pasar en cuestión de según.
Acompañaremos al leñador a buscar comida para sus hijos hambrientos, el medio polluelo que salta de la sartén, para que no lo coman las tres viejitas gorditas y muchos más. ¡Y al final sabréis porque tenemos una nariz!
En noviembre de 2023 y en febrero de 2025 se colocaron 11 y 10 adoquines de memoria respectivamente en homenaje a vecinos que fueron deportados en los campos de concentración nazis. Los adoquines contienen los datos biográficos grabados en una placa de latón dorado.que requieren una tarea de limpieza periódica para combatir el proceso de desgaste y deterioro.
La convocatoria prevé la participación del alumnado del Instituto Mercè Rodoreda que colaboró en su instalación, así como otros centros de enseñanza que eventualmente se adhieran, y se dará lectura a las biografías de los hospitalenses deportados.
En esta sesión del ciclo “Disculpe, tengo una duda”, el Dr. Jaime Notario hablará sobre la importancia de la cura de la piel y resolverá las preguntas más frecuentes sobre dermatología y salud cutánea.
Miércoles 22 de octubre a las 18:00h en la Sala chill-out.
¿Tienes dudas sobre las ayudas para pagar el alquiler? ¿No sabes por dónde empezar? ¡En esta charla te explicamos todo lo que hay que saber para acceder!
¡Aprende a hacer y retocar fotos como un "pro" sólo con el móvil! Trucos de composición, luz, enfoque y edición con apps gratuitas para sacar al máximo partido a tus imágenes.
La publicación plantea una reflexión sobre la relación de los centros educativos con su entorno más próximo y las comunidades que habitan, así como con la sociedad en su conjunto. Esta reflexión también conduce al análisis sobre como los procesos colectivos de creación artística y culturales en general pueden relacionarse con los entramados comunitarios de los cuales la escuela puede formar parte. El libro describe en detalle algunos procesos de este tipo en que LaFundició ha sido implicada.
¡Un año más y van 20!, volvemos a manchar de Blues, Boogie y sus derivadas, nuestra ciudad.
MARK HUMMEL BAND / WES STARR /ANSON FUNDERBURGH/ BILL STUVE (EE.UU.) - UNCLE SAL - CBONE (UK) - CINELLI BROTHERS (UK) - SILVAN ZINNG (SUIZA), JAN LULEY (ALEMANIA), LLUIS COLOMA TRÍO - THE EXCITEMENT - STEAM ROLLERS - ZAYAS BAND - BLUE CHIEFS - SILVER BLUESERS - CL'HAP + conferencias, exposiciones ...
¡Entra en el túnel del terror más esperado y vive una experiencia llena de espantos y diversión!
Movimientos hipnóticos de malabars con tubos imantados, pelotas, diàbolos y masas de luz programadas al milisegundo forman un espectáculo basado en las leyes de la física.
Un año más la Asociación Somnis ofrece esta representación musical para recaudar fondos para la Investigación de la Fibromiàlgia. La venta de entradas se hará en la calle Josep Gras 9 los días Martes 21 y miércoles 22 de octubre de 19 a 20:30 horas. El precio es de 6€.
Espectáculo de magia y clown que, con poesía y humor, invita a reflexionar sobre nuestra relación con el agua y la responsabilidad de preservarla.
En esta charla exploraremos como el cerebro responde al contexto de un juego de apuesta y qué mecanismos neurobiològics pueden favorecer conductas de riesgo
Manualidades sostenibles y creatividad colectiva a partir de materiales reciclados.
Colección de 50 obras con el objetivo de observar heridas en las raíces de la raza humana que nunca sanarán.
Acontecimientos de oscura naturaleza que abren las puertas a la macabra curiosidad que tan cuidadosamente escondemos dentro.
Actividad con inscripción.
En la biblioteca Josep Janés.
Cada tercer miércoles de mes jugamos a un juego de mesa diferente. Aprendemos las reglas y jugamos tanto como podemos. Empezaremos el curso con el Ajedrez, el juego que hace pensar más y donde la suerte no tiene cabida.
Ayuntamiento de L'Hospitalet