Se han reactivado los talleres y actividades de la XIC en el CCCT así como la programación escénica, las exposiciones y las cesiones a terceros.
Recordamos que las medidas de seguridad referentes al Covid19 seguirán vigentes. El uso de mascareta, el uso de hidrogel y la distancia entre personas, serán obligatorias.
Asimismo, los aforamientos estarán marcados por la normativa vigente según el espacio.
Para experimentar y aprender técnicas pictóricas, donde el color y la forma son la base.
Hacer ropa o arreglarla es al alcance de todo el mundo, pero hay que aprender a hacer patrones, cortar... y coser
Afelio nos enfrenta a la contradicción de haber adoptado la luz como medio para desplazarnos a un lugar donde el Sol ya no puede diferenciarse de la irradiación de cualquier otra estrella. Desde este escenario, el artista Rubèn Verdú nos invita a reflexionar sobre el papel de la luz y la mirada en la construcción del conocimiento.
EL CC La Bòbila organiza, con motivo de la Festividad de Sant Jordi 2022 y las Fiestas de Primavera de L'Hospitalet, la 4ª edición del Festival del Libro de Artista de L'Hospitalet comisariada por Lito Morales.
INAUGURACIÓN: viernes 22/04/22 19.00h
En esta edición participan 8 artistas seleccionados:
Valle Aguilar - Díaz Mariblanca - Victoria Eugenia Garcia Moreno - ABUELO Pilar Giménez Avilés - Elisenda Nicolau Millà - Ilaria Sansotta - Rosa Soriano Marzal - Elisenda Mallol
Taller de fotografía en el qué profundizaremos en el conocimiento de la técnica y el lenguaje fotográfico. Trabajaremos el lenguaje del color, la composición y el control de la luz, y exploraremos la capacidad expresiva de la fotografía a través del análisis de autores y realizando ejercicios de creación. El taller también quiere mostrar diferentes procesos de optimización de la imagen y como conseguir la máxima calidad de las fotografías.
PLAZAS COMPLETAS
Curso teórico y práctico en lo que a través del estudio de los géneros clásicos de la fotografía profundizaremos en el conocimiento de la técnica y el lenguaje fotográfico. Repasaremos las disciplinas del paisaje, la puesta en escena y las diferentes concepciones del tiempo fotográfico que descubren autores diversos (actuales y clásicos) y sus diferentes maneras de abordar los mismos temas. De esta manera exploraremos la capacidad expresiva de las imágenes y servirá de base para realizar ejercicios prácticos que se valorarán durante el curso.
PLAZAS COMPLETAS
Espacio Subsòl del 28 de abril al 25 de mayo de 2022
Pintoras que trabajan en el género del postpaisaje, centradas en el registro de sus experiencias y no en la representación tradicional del paisaje. Sus propuestas van más allá de simples vistas.
Inauguración el 29 de abril a las 18 h
We can do it! es una exposición dedicada a las mujeres. Los grandes protagonistas son los retratos de mujeres importantes en la historia.
En estos retratos tendremos políticas, deportistas, científicas, mujeres valientes que han luchado por nuestros derechos, grandes personajes femeninos de la industria del cine, etc.
El proyecto MindSpaces, financiado por la UE, tiene como objetivo crear un nuevo enfoque del diseño arquitectónico mediante la generación de entornos de realidad virtual dinámicos y adaptativos (VR) para ayudar a los usuarios a participar en el proceso de diseño. El artista e investigador João Martinho presenta en el Centro de Arte Tecla Sala un ciclo de proyecciones dentro del marco del proyecto
Exposición “Lletres i Art 2022” de EASD Serra i Abella hecha por los alumnos de Tipografía de los ciclos de Grado superior de Gráfica Publicitaria.
Nos presentan proyectos donde “cada letra cuenta una historia” hechos tanto con técnicas tanto analógicas como digitales, con elementos tipográficos, palabras, letras…
La inauguración de la exposición es el jueves 5 de mayo a las 11h con la presentación de la Directora de la biblioteca, la Directora de la escuela y el coordinador del ciclo de GP y el profesor del curso. Después ser ofrecerá un tentempié en el jardín de la biblioteca. La entrada es libre.
Los proyectos expuestos se podrán visitar en la biblioteca hasta el día 20 de junio a las 11h.
Pinzellades de dones
Deysi Díaz y Teresa Bellido son las protagonistas de las creaciones que se exponen. Dos mujeres, dos generaciones y dos culturas con una pasión común: Dibujar
El Punto Òmnia Fundación Akwaba conjuntamente con el Centro Cultural Collblanc -la Torrassa os presentamos la exposición de Arte y Colores de estas vecinas del barrio.
Si te gusta dibujar, puedes participar en un taller que realizarán las dos pintoras amateurs
Para más información: WhatsApp en el 687016021.
Quieres ser directora, actor, guionista, operador, sonodista, músico, cámara, fotógrafo ... Participa de una experiencia innovadora. Forma parte de un taller en forma de productora audiovisual con el fin de mejorar tus competencias.
Carles Gabarró (Barcelona, 1956) es uno de los pintores más representativos de los años ochenta y noventa en Cataluña. Formado en la Barcelona de la transición democrática, la pintura neoexpresionista alemana le sirve como trampolín hacia una obra trágica, metafórica y de base existencial.
Del 24 al 27 de mayo se celebra al recinto de la Gran Vía, la feria Graphispag. Graphispag e Hispack reúnen a 400 expositores con soluciones para todos los sectores con necesidades de impresión, potenciando las especialidades gráficas que más crecen: packaging, etiquetas y editorial, entre otras.
Exposición de aviones, drones y otros objetos de aeromodelismo del Club Aeromodelismo Delta.
El Aeromodelismo es un deporte que nos ayuda a conocer la aerodinámica y otros conceptos de la aviación. Nosotros construimos nuestros propios aviones, drones, cohetes, cometas, aviones planeadores (en motor o sin), lanchas, barcos de radio-control... Todo lo que queramos construir. Los hacemos en radio control o sin. De combustión interna, eléctricos, etc.
Exposición Cavall Fort celebra 60 años del 1 al 21 de junio
Cavall Fort, revista en catalán para chicos y chicas, acaba de celebrar su 60º aniversario.
En este ciclo de documentales que presentamos, la Fotografía es la protagonista. En ellos, se muestra su vertiente creativa así como algunos de los fotógrafos pioneros en este arte.
Exposición para la Prevención de violencias machistas y LGTBIfóbicas.
últimos días de recogida de trabajos. Todavía podéis entregar vuestros dibujos hasta el 22 de mayo. en la Biblioteca Josep Janés
Exposición de los artistas y colectivos residentes en los espacios de creación del TPK. Arte y Pensamiento Contemporáneo.
Gino Rubert es un pintor extravagante y difícil de clasificar. Tanto escribe novelas románticas como diseña piezas de ropa imposibles, compone hits veraniegos o se sube a un escenario para reírse de sí mismo y del mundo del arte. En palabras del artista: «el valor de una obra de arte no depende tanto de aquello que contiene como de aquello que desencadena». Partiendo de esta reflexión, la exposición "Fatamorgana" propone una mirada poliédrica en que sus cuadros-collage más característicos dialogan con rarezas rescatadas de su estudio y pinturas recientes que incorporan luz y sonido.
Ayuntamiento de L'Hospitalet