¿Qué catástrofe atraviesa la obra de esta exposición? Si el cinismo se ha hecho con el control de nuestras vidas, la propuesta artística de Félix Roca Ganges se presenta como un dispositivo de resistencia. Delante de la falta de sentido y la risa histérica que la acompaña, Roca vuelve a los paisajes oníricos e infantiles donde encuentra la génesis del conflicto. No se trata, en ningún caso, de una despiadada oda a un infantilismo recalcitrante que se afirmaría en la falta de compromiso con la vida, ni tampoco de una propuesta pesimista y ancorada en el pasado. La pintura de Roca se hace cargo de las promesas fallidas de la infancia.
Su obra nos recuerda que los caballeros, con sus promesas de grandeza, ya estaban ahí, pero bajo la forma de un playmobil, que la épica un día fue posible, aunque solo fuera en el dibujo. Roca nos propone un juego, pero el juego ha sido siempre lo más serio que se podía hacer. En contraposición, aparece la falta de identidad y unas caras que son bolsas de papel, trasladándonos a la angustiante falta de necesidad de una clase media que solo puede reírse de sí misma. Si la obra de Roca presenta interés, es en tanto que nos permite pensar, por una parte, una falta de sentido endémica a nuestra época y, por otra parte, una reproposición del mismo en el aparato pictórico. Al fin y al cabo, pintar es lo único que continúa importando.
Las pinturas de Roca intentan reconstruir la génesis de un conflicto latente, preguntándonos: ¿qué ha pasado? El anonimato del infante, la falta de rostro de cualquier adulto, la bolsa de papel o las siete diferencias, presentan una verdadera cartografía del mundo infantil a partir de la mezcla de elementos propios del juego – los playsmobils o el dibujo mismo – y los colores vivos. Con una perspectiva fija, Roca retrata un mundo onírico falto de movimiento, como si se tratase de una indagación sobre naturalezas muertas que vuelven para desafiarnos. La técnica mixta queda contrastada con una perspectiva fija que nos invita a concentrarnos en el detalle y, cuando miramos, nos damos cuenta de que los restos del mundo infantil son solo signos. El cliché ha sido elevado a su máxima potencia. Roca nos advierte: no hay nada que interpretar, es sólo un dibujo más.
Lluís Aguiló Barceló
Inauguració: 2 d'abril a les 19:30 hores
Ayuntamiento de L'Hospitalet