Este proyecto nace de la experiencia que he vivido durante los últimos dos años. Luego de migrar de mi país, Argentina, he recorrido España y Portugal como nómada, conociendo gran cantidad de personas de diversas nacionalidades e idiomas. Después de mi última obra “Territorio-conquista” (presentada en la exposición “Huellas Humanas”, dentro del off Revela’T de 2020, en el CC La Bòbila), donde reivindico mi papel como inmigrante en este país que históricamente nos colonizó en un principio, y marco mi territorio con la acción de habitarlo, conquistarlo.
El proyecto Geopoke es la continuación del “habitar”, pero desde una perspectiva diferente, busco conectar espacios, personas, palabras, y acciones performáticas en una pieza de tatuaje hecha a mano, original e irrepetible, personalizada y única. Una conexión triple, una palabra de mi lista, que resignifica para la persona que lo lleva, un acto performático de conectar puntos (handpoke) en la piel del sujeto que lo portará, y la conexión geográfica de su raíz con la mía.
Handpoke es una técnica antigua de tatuaje a mano, sin maquinaria alguna, solo el contacto de la aguja con la piel, marcando líneas punto por punto, con la presión de la misma mano. Escogí esta técnica por el hecho de pensar que el motor de la acción soy yo misma, es mi fuerza, y estrecha la relación con el sujeto a tatuar (el lienzo). Soy la artista/artífice generando un nexo permanente, sin pretender ninguna clase de apego con los sujetos, con la obra concluida.
Exhibo esta obra con fotografías de las piezas, registros fotográficos de las performances, y mapa geográfico de las conexiones con nombres de los participantes/portadores, y sus nacionalidades.
Ayuntamiento de L'Hospitalet