¿Paréntesis? L'Hospitalet antes y después de la Guerra Civil Española es una
exposición producida por el Museo del Hospitalet, Sección de Patrimonio Cultural, Servicio de
Cultura del Área de Innovación y Cultura, con la colaboración del Centro de Estudios de
el Hospitalet y comissariada para Cintia Alonso Gago y Daniel Sáez Ramírez.
¿Paréntesis? L'Hospitalet antes y después de la Guerra Civil Española, enmarcada
dentro de la exposición compartida "1939: el antes y el después" de la Diputación de
Barcelona, plantea al visitante cómo era la ciudad durante la Segunda República (desde el 14
de abril de 1931), la Guerra Civil (de 1936 en 1939) y el primer Franquismo (hasta el
1949). Y lo hace comparando aspectos de la vida cotidiana de la época, con la voluntad de
dar voz a los verdaderos protagonistas de la Historia: los y las habitantes de la ciudad.
El título de la muestra no es casual. La palabra "paréntesis", según el Diccionario del Instituto
de Estudios Catalanes, quiere decir "suspensión o interrupción". Con la introducción del signo
de interrogación se invita al visitante a cuestionar si la Guerra Civil Española sólo vano
ser un paréntesis en la historia de la ciudad, o si tuvo un verdadero impacto en la
sociedad.
Aparte del recorrido tradicional, la exposición integra a cuatro personajes ficticios, de
diferentes estratos sociales, oficios y edades, que podrían haber vivido los cambios y continuidad,
de la época. La intención es acercar los contenidos desde una visión personal, yendo más
allá de la objetividad histórica
Organización
Museo de L'Hospitalet
Centro de Estudios de L'Hospitalet
Producción
Museo de L'Hospitalet
Comisarios
Cintia Alonso Gago y Daniel Sáez Ramírez
Ayuntamiento de L'Hospitalet